Nacionales
Inicia #MegaMarchaUniversitaria por estudiantes de Puebla; exigen seguridad
Jóvenes de distintos Instituciones Universitarias se manifestaron para exigir a las autoridades que se aclare el homicidio de los estudiantes de medicina, así como el combate a la violencia de la entidad.
Estudiantes de universidades públicas y privadas del estado de Puebla realizan “megamarcha” este día, exigiendo seguridad en la entidad y el esclarecimiento de la muerte de los estudiantes y el conductor de Uber en Huejzotzingo, hace tres semanas.
Participaron más de 25 universidades, principalmente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El contingente inicio su concentración a las 7:00 horas, en que empezó a reunirse en la calle 25 poniente y la avenida Juárez, el cual recorre la avenida Reforma, el Zócalo local y por último en la Casa Aguayo.
De manera voluntaria, distintas instituciones se incorporaron a la principal agrupación. Algunas universidades que se unieron fueron la Universidad Iberoamericana, la Udlap, la Universidad del Valle de Puebla, Escuela de Enfermería, ISU, por mencionar algunas. Sin que se perdiera el objetivo de la marcha, se les pidió a los estudiantes conllevar los protocolos y procedimientos de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU).
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





