Internacionales
Inicia juicio contra “El Chapo”
Se estima que el proceso costará más de 50 millones de dólares.
Este lunes inició el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, narcotraficante mexicano, se hará en una corte federal de Brooklyn, donde enfrentara cargos de tráfico de drogas y conspiración.
Dicho juicio tendrá una duración de cuatro meses. Los fiscales, abogados defensores y el juez de distrito Brian Cogan, iniciaran eligiendo a los miembros del jurado. Solo cinco periodistas podrán entrar a la sala esta primera semana, y no se permitirá el acceso del público.
Los nombres y datos personales del jurado se mantendrán en el anonimato y serán escoltados por alguaciles cada día a la corte.
Los cargos que se le presentan son 11 delitos de tráfico y distribución de droga, posesión de armas y lavado de dinero, por lo que implicaría la cadena perpetua, ya que México lo extradito con la condición de que no se le aplique la pena de muerte.
El abogado de El Chapo Jeffrey Lichtman dijo que el monumental juicio tendrá “cientos de testigos”.
Heroy estima que el proceso costará “más de 50 millones de dólares”.
“Se presenta como el juicio más caro de la historia de Estados Unidos”, dijo.
En su defensa, “El Chapo” se declara inocente.
Sus abogados defensores han dado pocas pistas sobre su estrategia legal. Uno de ellos, Eduardo Balarezo, dijo en un documento judicial que tratará de probar que Guzmán era solamente un “teniente” que actuaba bajo las órdenes de otros.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





