Tabasco
Inicia entrega-recepción del nuevo mercado Pino Suárez SOTOP y Centro
Recorren y revisan los espacios de este centro de abasto para recibir las instalaciones con la máxima transparencia posible.

Esta mañana el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Centro, Adolfo Ferrer Aguilar, encabezó el proceso de entrega-recepción del mercado público “José María Pino Suárez”, con Francisco José Mori Caraveo, director de Construcción y José Luis Gerónimo de la Rosa, residente de Obra de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del Gobierno del estado de Tabasco.
Informó que ya ocupan un espacio de trabajo al interior de este centro de abasto para revisar el tiempo que sea necesario y recibir las instalaciones con la máxima transparencia posible.
Indicó que sostendrán una próxima reunión este lunes 13 de mayo, en tanto se entra en la etapa de carácter documental para la entrega de planos finales de la obra e inventario físico del equipamiento que se tiene.
Ferrer Aguilar señaló que con los funcionarios estatales se realizó un recorrido por las instalaciones y con personal de Protección Civil, Alumbrado Público, Sistema de Agua y Saneamiento, coordinación de Mercados Públicos, Recursos Materiales, Asuntos Jurídicos, se verifican cada uno de los espacios, salidas y entradas de emergencia, líneas de conducción de gas doméstico, agua potable, hidrantes, sistema eléctrico, iluminación y la vialidad para vehículos del servicio público y privado.
Mediante notario público se realizó la fijación fotográfica sobre las condiciones en que se recibe el mercado para que en el mes de agosto se concrete la entrega formal.
Asimismo, se marcó un contraflujo en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi), Policía Estatal de Caminos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para hacer fluir el tránsito vehicular en calles aledañas a este mercado, por lo que duren las obras de construcción de la red de alcantarillado, de agua potable y pluvial, reconstrucción del pavimento de concreto hidráulico, así como de guarniciones y banquetas.
El carril de contraflujo, es sobre el malecón “Carlos Alberto Madrazo Becerra”, desde el boulevard Adolfo Ruiz Cortines a la calle Lino Merino, el cual beneficia también al mercado provisional porque se trasladan algunas rutas del transporte público a otras calles.

Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.