Tabasco
Inicia en Centro prueba operativa de poda de árboles que representan riesgos a la población
Con el propósito de calibrar y evaluar los esfuerzos en los trabajos de poda, derribo y retiro de árboles que, por razones naturales, malos manejos o accidentes pueden caer y ocasionar daños a bienes o personas, el Gobierno de Centro, a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable inició este jueves las labores correspondientes sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines.
El titular de Protección Ambiental del municipio, Miguel Odilón Chávez Lomelí, explicó para estas labores de actualización en la técnica de poda y derribo se retirarán 30 árboles secos en el tramo entre el Periférico Carlos Pellicer Cámara y la glorieta del Cnel. Andrés Sánchez Magallanes.
A la par de estos trabajos, en el sitio donde se realiza el derribo de algún árbol, personal del área de Espacios Públicos procede a la reforestación con especies aptas para la forestación urbana, por el momento macuilí y guayacán.
A partir de hoy y durante toda la duración del programa, indicó, se contará con el apoyo de Protección Civil de Centro, al señalar que esta prueba operativa piloto permitirá organizar el programa de trabajo instruido por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, para alcanzar una meta de árboles podados o derribados, de 720 ejemplares.
Esto último, abundó, será una labor que iniciará en árboles detectados sobre vías principales como Adolfo Ruiz Cortines, Paseo Tabasco y Paseo Usumacinta en una primera fase; posteriormente en vías secundarias y, al final, de forma aislada en colonias con ejemplares ubicados afuera de las casas o en camellones y que representen algún riesgo.
Luego de la presente evaluación, los trabajos darán inicio a mediados de agosto y se prolongarán hasta el 31 de octubre próximo, lo cual, subrayó, representará triplicar el esfuerzo realizado durante todo el primer semestre con una meta de intervenir en 720 árboles, cifra que parte del número de solicitudes que han presentado ciudadanos, cifra parte del número de solicitudes que han presentado ciudadanos durante el primer semestre del año
“La alcaldesa nos pidió a Protección Civil y a esta Dirección de Protección Ambiental desarrollar una estrategia para reducir el riesgo, para bajar el potencial de daños por caída de troncos, árboles completos o ramas”, remarcó.
El funcionario apuntó que, tan solo en las vías principales de Villahermosa, así como en los parques, existen unos seis mil árboles de más de 50 variedades diferentes, predominando los macuilí, guayacán y, en menor medida, los ficus, con pocas ceibas; mientras tanto, en las colonias hay mayor número de la especie ficus y también de mango con distintas condiciones de salud.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





