Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia en Centro prueba operativa de poda de árboles que representan riesgos a la población

Publicado

el

Con el propósito de calibrar y evaluar los esfuerzos en los trabajos de poda, derribo y retiro de árboles que, por razones naturales, malos manejos o accidentes pueden caer y ocasionar daños a bienes o personas, el Gobierno de Centro, a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable inició este jueves las labores correspondientes sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines.

El titular de Protección Ambiental del municipio, Miguel Odilón Chávez Lomelí, explicó para estas labores de actualización en la técnica de poda y derribo se retirarán 30 árboles secos en el tramo entre el Periférico Carlos Pellicer Cámara y la glorieta del Cnel. Andrés Sánchez Magallanes.

A la par de estos trabajos, en el sitio donde se realiza el derribo de algún árbol, personal del área de Espacios Públicos procede a la reforestación con especies aptas para la forestación urbana, por el momento macuilí y guayacán.

A partir de hoy y durante toda la duración del programa, indicó, se contará con el apoyo de Protección Civil de Centro, al señalar que esta prueba operativa piloto permitirá organizar el programa de trabajo instruido por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, para alcanzar una meta de árboles podados o derribados, de 720 ejemplares.

Esto último, abundó, será una labor que iniciará en árboles detectados sobre vías principales como Adolfo Ruiz Cortines, Paseo Tabasco y Paseo Usumacinta en una primera fase; posteriormente en vías secundarias y, al final, de forma aislada en colonias con ejemplares ubicados afuera de las casas o en camellones y que representen algún riesgo.

Luego de la presente evaluación, los trabajos darán inicio a mediados de agosto y se prolongarán hasta el 31 de octubre próximo, lo cual, subrayó, representará triplicar el esfuerzo realizado durante todo el primer semestre con una meta de intervenir en 720 árboles, cifra que parte del número de solicitudes que han presentado ciudadanos, cifra parte del número de solicitudes que han presentado ciudadanos durante el primer semestre del año 

“La alcaldesa nos pidió a Protección Civil y a esta Dirección de Protección Ambiental desarrollar una estrategia para reducir el riesgo, para bajar el potencial de daños por caída de troncos, árboles completos o ramas”, remarcó.

El funcionario apuntó que, tan solo en las vías principales de Villahermosa, así como en los parques, existen unos seis mil árboles de más de 50 variedades diferentes, predominando los macuilí, guayacán y, en menor medida, los ficus, con pocas ceibas; mientras tanto, en las colonias hay mayor número de la especie ficus y también de mango con distintas condiciones de salud.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo