Tabasco
Inicia construcción de planta purificadora de agua en Ismate y Chilapilla, segunda sección
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, colocó la primera piedra para la construcción de la planta purificadora de agua en Tabasco, que terminará con la falta del vital líquido en la comunidad perteneciente al municipio de Centro.

Un día histórico y lleno de júbilo se vivió en la ranchería Ismate y Chilapilla, segunda sección del municipio de Centro, con la colocación de la primera piedra para la construcción de la primera planta purificadora de agua en Tabasco.
El sufrimiento arrastrado por décadas ante la falta de agua potable concluirá en un mes para las familias de esta zona, quienes no contaban con el vital líquido en sus hogares y debían pagar una cuota anual, para obtenerlo en una comunidad aledaña y transportarlo diariamente en cayuco o en lancha.
Tal y como lo comprometió la semana pasada, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, acudió este día a la zona donde se realizará la “construcción, equipamiento y puesta en marcha, del sistema de abastecimiento de agua potable”, a beneficio de los habitantes de la comunidad.
Acompañado de la responsable de Proyectos Estratégicos de Palacio Nacional, Otilia Galindo García; el director general de “Ingeniería Especializada del Medio Ambiente”, José Vera Vite; el director operativo de la empresa, José Fernando Gómez Calvo; el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar y el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, el munícipe colocó la primera piedra para la construcción de la planta purificadora de agua de 5 litros por segundo.
“Va a ser la primera planta en Tabasco de agua purificada para una comunidad. Ni siquiera en Villahermosa tenemos una planta donde el agua llegue purificada, son privilegiados porque van a tener la primera planta donde tengamos agua purificada, luego de toda la vida de estar luchando con agua del río o del agua de la comunidad Cocoyol, que es de pozo, que la calidad no es tan buena”, expresó.
El edil de Centro comentó que se pondrá fin a la falta de agua apta para el consumo humano, gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, que permitieron que la citada empresa donara la planta purificadora con valor de 5 millones de pesos, y con la solidaridad del señor Carlos Manuel Zapata Carballo, quien donó el terreno donde a la brevedad comenzarán los trabajos.
Recalcó que la construcción de la planta purificadora de agua representa una gran oportunidad para las familias que habitan en Ismate y Chilapilla, segunda sección, ya que dejarán de gastar en la compra de agua embotellada y podrán ingerir el líquido que salga de las llaves en sus hogares.
“Ustedes van a tener una planta y van a tener en su casa agua purificada”, reiteró Hernández Cruz ante vecinos de la comunidad a quienes expuso que la obra será inaugurada en un mes, y se invitará al gobernador Adán Augusto López Hernández, para que acuda a poner en marcha la primera planta purificadora de agua en el estado.
En su oportunidad, el delegado de la ranchería Ismate y Chilapilla, segunda sección, Juan Luis García Chanona, sostuvo que la construcción de la planta purificadora es una gran noticia para los habitantes de la zona, ya que, aunque viven a orillas de una laguna, durante años han sufrido de la carencia de agua apta para consumo humano.
“Me siento muy agradecido y bastante emocionado con esta obra que se realizará en la comunidad, porque es un sueño logrado el tener agua purificada en nuestros hogares”, externó el representante popular.
Al evento, también asistieron: el coordinador de Delegados, Gilberto Ramírez Méndez; la directora del DIF, Zoila Yanet de la Fuente Sánchez; el coordinador de Desarrollo, Jorge Luis Sobrado Falcón; la directora de Alumbrado Público, Teresa Oramas Beaurregard, así como las regidoras, Jacqueline Torres Mora, María de Lourdes Morales López y Teresa Patiño Gómez.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.