Nacionales
Inicia Chihuahua operativos para detener a migrantes en el intento de cruzar el Río Bravo

La policía local de Chihuahua y Ciudad Juárez ha iniciado operativos a lo largo de la frontera con El Paso, Texas, con el objetivo de disuadir o detener a los migrantes que intentan cruzar el Río Bravo. Estas acciones se llevan a cabo después de que la gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, solicitara a la Federación el uso de la fuerza para controlar el flujo migratorio.
A diario, el operativo policial recorre rutas a lo largo de las orillas del Río Bravo en colaboración con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) “para salvaguardar a las personas en situación de movilidad y sus familias”.
La policía local de Chihuahua y Ciudad Juárez emplea patrullas, agentes armados y vehículos todo terreno en estos operativos. Cuando se encuentran con caravanas, familias o migrantes solitarios, los detienen y los trasladan fuera del área, poniéndolos a disposición del INM o llevándolos a albergues en Ciudad Juárez, a pesar de que estos albergues están actualmente saturados.
El objetivo principal de estas acciones es evitar que los migrantes crucen hacia Texas y procurar que permanezcan en Ciudad Juárez, lo que implica una labor similar a la de los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en una estrategia denominada “operativo espejo”.
Sin embargo, estas operaciones han resultado en que miles de migrantes vaguen por las calles de Ciudad Juárez, lo que ha generado situaciones de violencia racial o discriminatoria en la región.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.