Tabasco
Inicia Centro construcción de techumbre en primaria “Luis Donaldo Colosio”
El presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, destacó que se trata de la primera obra de este tipo en el año, en beneficio de la comunidad escolar, docentes y padres de familia del centro educativo ubicado en la colonia Casa Blanca.

El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción de techumbre metálica y cancha de usos múltiples en la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta” de la colonia Casa Blanca, segunda sección.
Para responder al compromiso asumido el año pasado, con directivos del plantel y padres de familia, el edil acudió al centro escolar acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, directores, coordinadores y regidores del municipio, quienes atestiguaron el arranque de la obra que será terminada el 15 de marzo.
“Venimos hoy a cumplir el compromiso de hacer esta obra, que es una lucha que han tenido de hace mucho tiempo, de poder tener su techado de plaza cívica, pero va a ser más que el techado, van a tener una cancha de usos múltiples donde podrán jugar futbol y voleibol; va a ser un techado precioso, como todo lo que se ha venido haciendo en Centro, bien hecho y para toda la gente”, afirmó.
El edil añadió que en dos meses regresará a este plantel educativo para entregar la nueva estructura, y con ello, alumnos, maestros y padres de familia, podrán realizar actividades sin sufrir las inclemencias del tiempo. Se trata –dijo- de la primera techumbre a construir en el año, como parte del programa que beneficiará a instituciones de nivel básico.
El director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, explicó que la inversión en la construcción de la techumbre metálica y cancha de usos múltiples será de 2 millones 393 mil 490 pesos; se trata de una estructura única en su tipo, “moldeada”, en una superficie de 573 metros cuadrados.
“Va a contar con 14 columnas, tendrá iluminación, sistema pluvial con ocho bajantes y 36 metros de canalón para que se recolecte el agua y no caiga dentro de la cancha que tendrá dos porterías, tablero de basquetbol y también podrán jugar voleibol”, apuntó.
Ante el arranque de los trabajos, el director de la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Andrés García Hernández, agradeció al alcalde Evaristo Hernández Cruz el cumplimiento del compromiso asumido el año pasado cuando visitó la colonia Casa Blanca y, atendió la petición de los maestros y padres de familia de ese centro escolar.
“Es un día de alegría y sorpresa por esta obra a favor de la niñez, el licenciado Evaristo Hernández Cruz escuchó a la gente y este proyecto será el inicio de una nueva etapa en el servicio que proporciona la escuela a los habitantes de esta localidad”, mencionó.
En su oportunidad, la delegada municipal de la zona, Marcia Pérez Cámara, destacó el compromiso del munícipe con el sector educativo, ya que además de poner la primera piedra para la construcción de la techumbre y cancha de usos múltiples, se comprometió a destinar recursos para la rehabilitación de un salón de clases y la construcción de un aula con adecuaciones para personas con discapacidad.
“Hoy, el primer proyecto está entrando a Casa Blanca, se cumple un compromiso hecho por el alcalde en su anterior visita. Eso merece ser reconocido”, refirió, antes de la sorpresa que prepararon alumnos del tercer grado, grupo B, al presentar la estampa tabasqueña con el tema “Mercado de Villahermosa”.
En el arranque de los trabajos en este plantel, también se contó con la presencia de la presidenta del Consejo de Participación Social, Yazmín Montejo Pérez; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Marqueza Cerino Frías y el supervisor de la Zona Escolar 14, Alfonso Yerves López.
Tabasco
De la mano de las y los campesinos, Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando; inaugura José Ramiro López Obrador en Villa Tepetitán nuevo CAC

• El secretario de Gobierno atestiguó la puesta en marcha de la unidad que agrupa a 22 mujeres y 20 hombres del campo; “yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo”, afirma
El programa Sembrando Vida Tabasco continúa avanzando en la conformación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), gracias al trabajo organizado de las mujeres y hombres del campo, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
Al encabezar la inauguración del CAC “El Renacer”, en Villa Tepetitán en Macuspana, y en representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que quienes forman parte de este programa cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para lograr la recuperación del campo tabasqueño, alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias.
“Tabasco es el único estado del país, donde, aparte del programa federal hay un programa estatal”, refirió junto al subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.
En los CAC’s sus integrantes trabajan unidos en viveros, biofábricas y sistemas agroforestales, compartiendo saberes y fortaleciendo la producción sustentable. “Yo sé que van a salir adelante porque las mujeres son muy organizadas para el trabajo, así que les felicito y enhorabuena”, señaló ante las 22 mujeres y 20 hombres que conforman esta agrupación, a quienes recalcó que lo más significativo del programa es que fomenta la colaboración y el trabajo comunitario.
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Bienestar, Julio César Gerónimo Castillo, explicó que el establecimiento de los CAC’s ha permitido convertir espacios de producción en centros de ayuda mutua. “Trabajamos de manera fuerte y solidaria y de aprendizaje, técnicos, sembradores, incluso nosotros somos parte de esta comunidad donde todos estamos en el mismo nivel y donde todos aportamos algo”.
Muestra de ello, es la labor de limpieza y adecuación del terreno que sembradoras y sembradores realizaron en 20 días para la apertura de esta unidad. “Si algo destaca a Tabasco, y sobre todo a los compañeros de Macuspana, es que son gente de mucho trabajo”, concluyó.
Al evento asistieron de igual forma, los subsecretarios de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León; y de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; así como sembradoras y sembradores de CAC’s cercanos a la comunidad.
Comunicado 1475/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 17 de octubre de 2025