Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Influencer confunde Kola Loka con gotas para ojos y se pega el párpado

Publicado

el

Foto: Internet

Una influencer sufrió un accidente en el ojo izquierdo cuando se aplicó, por error, kola loka y se pegó el párpado. La usuaria María Bottle compartió su historia en un video de TikTok, que ya supera las 14.5 millones de reproducciones.

“Me acabo de echar kola loka en el ojo pensando que eran mis gotas. Me quiero morir, mi ojo está pegado”, dijo, mientras se dirigía a recibir atención médica.

La tiktoker fue acompañada por amigos para que un oftalmólogo le despegara el ojo. Una vez en casa y con un parche, María contó cómo sucedió el accidente. María se iba a poner gotas en los ojos porque los tenía irritados.

“Abrí las gotas, abrí mi ojo, me eché una gota y me tiré al piso del ardor y dolor. Volteo y era kola loka”, narró.

Cuando llegó al hospital, esperó alrededor de 40 minutos para recibir atención mientras ella “gritaba como una desquiciada”. Entonces, le cortaron las pestañas y le sacaron un pedazo de kola loka que le ralló la cornea.

“Me duele horrible, horrible, y se supone que ya estoy en recuperación”.

María Bottle compartió tres videos más después del accidente. Dos de ellos muestran la compañía de sus amigos mientras se recupera y uno más es sobre humor, donde le recuerda a sus seguidores que revisen “bien antes de echarse sus gotas”.

Con información de Milenio

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo