Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Inflación pega a la realeza: Carlos III recorta calefacción para ahorrar

Publicado

el

Foto: Internet

El aumento de la inflación ha afectado las finanzas de la realeza británica, disparando sus gastos, informó el jueves el Palacio de Buckingham, al revelar que el rey Carlos había ordenado bajar la calefacción de las casas reales para reducir los costos de energía y las emisiones.

El informe anual Sovereign Grant, que detalla los gastos e ingresos de la realeza financiados por los contribuyentes, señala que el monarca había ordenado bajar los calefactores a 19 grados centígrados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con su campaña medioambiental de larga data.

“No hace falta que les recuerde que el informe se refiere a un año en el que las presiones inflacionarias hicieron que el precio de muchos bienes y servicios aumentara para todas las organizaciones, en particular lo referente al costo del combustible y la energía“, dijo Michael Stevens, tesorero real.

Al ser uno de los años más activos para la familia real, el informe plantea que la realeza gastó 1.6 millones de libras (2 millones de dólares) en el funeral de la reina y actos relacionados.

El gasto real aumentó un 5%, hasta llegar a 107.5 millones de libras, con un incremento de gastos de personal, mientras que la Subvención Soberana -basada en una cartera de propiedades de la monarquía– se mantenía en 86.3 millones de libras y los ingresos adicionales descendieron hasta 9.8 millones.

El informe también señala que la proporción de empleados pertenecientes a minorías étnicas se ha mantenido en el 9.7%, incumpliendo su objetivo de alcanzar el 10% a finales de 2022. Sin embargo, se ha fijado un nuevo objetivo del 14% para 2025.

Stevens dijo que las emisiones de gas y calefacción descendieron un 19%, en parte gracias a que el rey había bajado los termostatos y que las emisiones de los viajes habían disminuido un 43%.

Los críticos de la realeza dijeron que la monarquía costaba mucho más de lo que sugería el informe, y afirmaron que el príncipe William, que recibió 6 millones de libras de su patrimonio heredado del Ducado de Cornualles, debería publicar todos los detalles de sus cuentas anuales.

“La realeza ha ocultado durante mucho tiempo su verdadero costo, que hemos calculado en al menos 345 millones de libras. Eso es suficiente para pagarles a 13,000 nuevas enfermeras o profesores”, dijo Graham Smith, director general del grupo de campaña Republic.

Stevens también dijo que el príncipe Harry, y su esposa Meghan, desalojaron su casa de Frogmore Cottage, en la finca del castillo de Windsor, y rembolsaron todos los gastos de la propiedad financiados por los contribuyentes, “dejando a la Corona con un activo bastante reforzado”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo