Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Infla compras ‘Chelo’ Cano en Cunduacán

Publicado

el

CUNDUACÁN Continúan imparables los derroches en el ayuntamiento de Cunduacán que encabeza el presidente municipal del Partido Independiente, Abraham Cano González, conocido como ‘El Chelo’ Cano.

Donde de acuerdo con información obtenida vía Transparencia por Grupo Cantón, ‘inflan’ los precio de productos básicos adquiridos para consumo de diversas áreas y direcciones hasta en un 143 por ciento, para favorecer a sus amigos proveedores.

Y es que a solicitud de la “Copia en versión electrónica de las facturas que amparan los recursos ejercidos para la operación del Cendi Municipal, lo anterior durante el año 2023”, las cifras indican que del 2022 a los meses del 2023, el Ayuntamiento de Cunduacán ha repagado las adquisiciones, donde las facturas incrementan sus montos por productos alimenticios entre 10 y 100 pesos por unidad o kilogramo.

Además que algunos de los productos adquiridos por el Cendi Municipal llevan un sobre costo, la documentación proporcionada exhibe que la compra de estos productos se repiten constantemente en las mismas fechas.

Por ejemplo, de acuerdo con el propio ayuntamiento, de manera detallada el kilo de arroz que en costaba 20 pesos, la administración del ‘Chelo’ Cano la compró en septiembre en 28.50 pesos; el kilo de frijol en 44.00 pesos, y las piñas en 42 pesos la pieza, cuando éstas se pueden encontrar en 25 pesos.

ASÍ LOS PAGOS

Pero no es lo único que inflaron; por ejemplo, el kilo de pollo se pago en 90 pesos, cuando de todos es conocido que en los municipios se vendía el año pasado en 60; y la tortilla de maíz en 24 pesos.

Pero lo que más llama la atención es que a pesar de ser Cunduacán productor de plátano (guineo) y papaya, el año pasado el Ayuntamiento pago el kilo de guineo en 35 pesos y el de papaya en 30 pesos.

La reja de huevos de 30 piezas que el año pasado estaba en 70 pesos, el ‘Chelo’ Cano la pagaba en 115 y 170 pesos, un 64 y 143 por ciento respectivamente.

Pero el derroche no termina ahí; el jamón de marca local (Salmi) se pago 184 pesos y en una siguiente factura en 290 el kilogramo, un 57 por ciento más.

con información de Tabasco Hoy

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo