Tabasco
Infla compras ‘Chelo’ Cano en Cunduacán

CUNDUACÁN Continúan imparables los derroches en el ayuntamiento de Cunduacán que encabeza el presidente municipal del Partido Independiente, Abraham Cano González, conocido como ‘El Chelo’ Cano.
Donde de acuerdo con información obtenida vía Transparencia por Grupo Cantón, ‘inflan’ los precio de productos básicos adquiridos para consumo de diversas áreas y direcciones hasta en un 143 por ciento, para favorecer a sus amigos proveedores.
Y es que a solicitud de la “Copia en versión electrónica de las facturas que amparan los recursos ejercidos para la operación del Cendi Municipal, lo anterior durante el año 2023”, las cifras indican que del 2022 a los meses del 2023, el Ayuntamiento de Cunduacán ha repagado las adquisiciones, donde las facturas incrementan sus montos por productos alimenticios entre 10 y 100 pesos por unidad o kilogramo.
Además que algunos de los productos adquiridos por el Cendi Municipal llevan un sobre costo, la documentación proporcionada exhibe que la compra de estos productos se repiten constantemente en las mismas fechas.
Por ejemplo, de acuerdo con el propio ayuntamiento, de manera detallada el kilo de arroz que en costaba 20 pesos, la administración del ‘Chelo’ Cano la compró en septiembre en 28.50 pesos; el kilo de frijol en 44.00 pesos, y las piñas en 42 pesos la pieza, cuando éstas se pueden encontrar en 25 pesos.
ASÍ LOS PAGOS
Pero no es lo único que inflaron; por ejemplo, el kilo de pollo se pago en 90 pesos, cuando de todos es conocido que en los municipios se vendía el año pasado en 60; y la tortilla de maíz en 24 pesos.
Pero lo que más llama la atención es que a pesar de ser Cunduacán productor de plátano (guineo) y papaya, el año pasado el Ayuntamiento pago el kilo de guineo en 35 pesos y el de papaya en 30 pesos.
La reja de huevos de 30 piezas que el año pasado estaba en 70 pesos, el ‘Chelo’ Cano la pagaba en 115 y 170 pesos, un 64 y 143 por ciento respectivamente.
Pero el derroche no termina ahí; el jamón de marca local (Salmi) se pago 184 pesos y en una siguiente factura en 290 el kilogramo, un 57 por ciento más.
con información de Tabasco Hoy
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.