Entretenimiento
Industria cinematográfica registra pérdidas de hasta 31 mil mdd por pandemia
La industria cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la crisis del coronavirus. En especial, las salas han sufrido un duro golpe, y algunas previsiones de expertos cifran las pérdidas del sector en hasta 31.000 millones de dólares este año.
Según Variety, la industria ha disminuido sus ingresos en torno a un 70% respecto a esta misma fecha en 2019. A finales del año pasado, la industria cinematográfica había generado 42.000 millones.
Si esta tendencia a la baja continúa, se estiman unas pérdidas de
entre 20.000 y 31.000 millones de dólares para finales de 2020. Los
expertos también señalan que, incluso si las salas presentan un plan de
recuperación económica, las cifras finales para 2020 seguirán
siendo un 58% más bajas que en 2019.
A esto se suma la actitud, todavía reticente, del público. Según las encuestas, los espectadores están ansiosos por volver a los cines, pero la mayoría tiene temor a asistir a una sala de cine debido al posible riesgo de contagio.
Paradójicamente, la gran fortaleza de la liturgia cinematográfica, la experiencia en comunidad, el disfrutar de una obra en compañía de otros, conocidos o desconocidos, se ha convertido en tiempos de pandemia en la gran debilidad de la industria.
Es decir, que el futuro del
cine está asegurado… cuando se haya encontrado el remedio médico, una vacuna
o tratamiento eficaz, para
luchar contra el coronavirus. Pero el reto ahora es cómo paliar las
pérdidas, como reducirlas lo máximo posible hasta que eso
ocurra.
Y lo más importante en este
sentido es conseguir que el público se sienta seguro para regresar a las salas,
adoptar medidas necesarias
para que una sala de cine sea un espacio social seguro.
Los estudios con películas programadas para estrenar en 2020 se han visto obligados a aplazar los lanzamientos. Algunas cintas como Viuda Negra, Wonder Woman 1984 y Sin tiempo para morir optaron por posponer sus fechas de estreno para otro momento de 2020, mientras que otros filmes se retrasaron directamente a 2021.
Para algunas películas, como Trolls 2: Gira mundial o Artemis Fowl, los estudios decidieron lanzar sus propuestas directamente en formato digital.
El streaming ha sido
precisamente la tabla de salvación de algunas productoras, pero no un sustituto
definitivo a las salas. Es por eso
que en plena desescalada, la situación ha obligado a agudizar el
ingenio y resucitar formatos como los autocines.
Entretenimiento
Julión Álvarez sorprende a joven en TikTok mientras hacía un “En Vivo”
Ilse García, una joven de Acayucan, vivió un momento inesperado y emocionante durante su transmisión en vivo en TikTok, donde mostraba cómo preparaba tortillas de manera tradicional.
El cantante Julión Álvarez apareció de sorpresa en su “En Vivo”, dejando a la joven visiblemente emocionada. Sin duda, el carisma y la cercanía del reconocido cantautor hicieron de este instante una experiencia única.
Felicidades a Ilse por esta anécdota que seguramente recordará por mucho tiempo.





