Entretenimiento
Anuncia FONART más apoyos para artesanos tabasqueños

17 de junio de 2020.- La titular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Emma Yanes Rizo anunció Sin Reservas que durante esta semana y la primera quincena de julio, destinarán alrededor de 500 mil pesos para el acopio de obras artesanales en la entidad en sus diversas modalidades como son fibras vegetales, textiles y madera.
En entrevista para Grupo Multimedios Sin Reservas, la funcionaria reconoció lo complicado que ha resultado para los artesanos mexicanos la dinámica durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Sin embargo, apuntó que FONART decidió dar un voto de confianza a los artesanos adquiriendo sus piezas por adelantado.
Yanes Rizo ventiló, además, que tienen confianza en el proyecto que se realizará en el municipio de Nacajuca denominado ‘La Siembra de Cultivo de Cañita’.
El proyecto -que consta de una inversión de 60 mil pesos-, consistirá en la siembra y producción del corazón de la cañita, lo que permitirá a los artesanos una mayor apertura para los derivados de esta materia prima.
Además, presumió la entrega de 261 mil pesos, dispersados entre 51 artesanos tabasqueños como parte de los apoyos que ha brindado la dependencia.
OBRA TABASQUEÑA, ORGULLO DE TALLA MUNDIAL
La funcionaria federal anunció que la obra del artesano Baltazar Hernández, oriundo de Nacajuca titulada “El nacimiento del hombre del maíz’, fue adquirida por la Embajada de México en Corea.
La pieza, tallada en hueso, fue ganadora del concurso de premio artesanal 2019, misma que viajará al continente asiático y formará parte del acervo cultural mexicano en la sede diplomática.
Iván Ventura Jiménez/NoticiasSinReservas
Entretenimiento
Charlie Zaa, bajo investigación por presuntos vínculos con grupo paramilitar en Colombia

Bogotá.— El reconocido cantante colombiano de boleros, Charlie Zaa, se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General de la Nación por su presunta relación con el grupo paramilitar Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Según informó la Fiscalía, se han impuesto medidas cautelares que incluyen el embargo de cinco propiedades a nombre del artista, cuyo valor conjunto asciende a 6.1 millones de dólares. Entre los bienes intervenidos se encuentran la discoteca Solaris, en Ibagué (Tolima), un centro comercial y la discoteca Oasis, ambas ubicadas en Girardot (Cundinamarca).
Las autoridades sospechan que estas propiedades podrían haber sido financiadas con dinero proveniente de actividades ilícitas ligadas al mencionado grupo paramilitar, activo en Colombia durante las décadas recientes y vinculado a numerosos crímenes.
El cantante niega los señalamientos
A través de un comunicado, Charlie Zaa negó rotundamente los señalamientos, afirmando que las acusaciones carecen de sustento y que existen errores en la ubicación y cronología de los hechos imputados. “Confío plenamente en que la verdad saldrá a la luz y se demostrará mi inocencia”, expresó el artista.
La investigación se mantiene en curso, y la Fiscalía no ha revelado si se presentarán cargos formales en los próximos días.