Tabasco
India suspende emisión de visas en Canadá por amenazas de seguridad a diplomáticos

El gobierno de India ha anunciado la suspensión de la emisión de visas para ciudadanos canadienses debido a supuestas amenazas de seguridad contra sus diplomáticos en Canadá.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de India ha argumentado que existe una amenaza de seguridad para los funcionarios de su Alto Comisionado y sus consulados en Canadá, lo que ha llevado a tomar esta decisión de manera temporal.
Arindam Bagchi, portavoz de la cancillería de India, ha señalado que esta medida se debe a la falta de acción por parte de las autoridades canadienses y a la creación de un ambiente que interfiere con el funcionamiento de su Alto Comisionado y consulados, lo que ha llevado a la suspensión temporal de la emisión de visas y la provisión de servicios de visas.
La suspensión de visas tiene su origen en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar, un destacado líder separatista sij de 45 años, ocurrido en la Columbia Británica en junio de este año. Singh abogaba por la creación de Khalistán, un territorio para los sikhs, una religión minoritaria en India que representa aproximadamente el 2% de la población. Sin embargo, el gobierno indio lo consideraba un terrorista y lo acusaba de ser la mente detrás de la Fuerza del Tigre de Khalistán, un grupo militante prohibido en el país.
Singh fue asesinado a tiros por dos individuos enmascarados en un templo en Vancouver. Se alega que los servicios de inteligencia de Canadá le habían advertido sobre amenazas de muerte.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mencionó recientemente que Canadá estaba investigando “acusaciones creíbles” sobre la posible implicación de agentes del gobierno indio en el asesinato de Hardeep Singh Nijjar. No obstante, el gobierno canadiense no ha proporcionado detalles sobre la relación entre el gobierno de India y este crimen. Por su parte, el gobierno de Narendra Modi ha negado categóricamente cualquier implicación en el asesinato y ha rechazado las sospechas canadienses.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.