Tabasco
Incrementan casos de extorsión a empresarios tabasqueños

8 de febrero de 2021.- En días recientes, a 11 ha incrementado el número de extorsiones a comerciantes establecidos, reportó el presidente de la Canaco Servytur Villahermosa, Manuel Antonio Miranda Herández.
Frente a ello, el líder empresarial adelantó que instalará una mesa de trabajo entre empresarios y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante los casos de extorsión de los que han sido víctimas desde diciembre pasado los empresarios, Miranda Hernández aseguró que tres denuncias ya están siendo atendidas y se requiere que los afectados, interpongan sus denuncias para darles seguimiento.
“Se conformó una mesa con tres empresarios y se les está haciendo conciencia a los demás, que interpongan sus denuncias ya que no quieren por el temor de que siempre se ha descalificado a la autoridad en este sentido, que puede haber gente infiltrada, que esté ligada a este tipo de extorsiones y puede ser contraproducente, pero tenemos que confiar en la autoridad, ya que es la única alternativa que nos queda”, indicó.
Además, aseguró que en los últimos días, se incrementaron dos llamadas a los mismos empresarios que ya habían sido timados y eso –dijo- es lo que llama la atención.
En este caso y refiriéndose al portal de transparencia que se tiene en las instituciones, Miranda Hernández dijo que está muy bien para transparentar las licitaciones, pero que salvaguarden la identidad de los contratos ya que por ahí está el foco rojo o pudiera filtrarse la información.
“Ahí está el nombre del apoderado legal, la capacidad económica de la empresa, donde está la empresa y esos datos se debe resguardar; lo lamentable es que ahora ya no son llamadas con insultos sino, trato amable que te dan y han cambiado su modo de operación y eso, es lo que confunde porque te dicen con seguridad los datos para que caigas, porque ya ahorita van sobre el dinero”, sostuvo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
