Internacionales
¡Increíble! Tras 19 años de casados, descubre su esposa era hombre
“Ella me engañó fingiendo que tenía la menstruación, usaba toallas higiénicas para ocultarme la verdad. Incluso durante el sexo, nunca noté nada”, expreso Jan.

Tras 19 años de casados, hombre de 64 años de edad, descubrió que su esposa era una mujer trans, en Bélgica.
La pareja se había conocido en Indonesia cuando él tenía 44 años y ella 27.
Iniciaron su romance y después de varios meses de novios, el hombre de nombre Jan, le propuso matrimonio a Mónica.
Contrajeron nupcias en la ciudad de Amberes para que ella obtuviera la ciudadanía europea y así poder vivir juntos en el país donde residía él.
En ese tiempo, las autoridades les informaron que seria un poco complicado validar su matrimonio, ya que los documentos de identidad de Mónica estaban un poco dudosos, pues parecían falsos. Pese a la situación, Jan decidió seguir con su plan.
Ya casados, Jan le preguntó a Mónica si quería tener hijos y ella dijo que no; el hombre no se preocupó ya que él ya tenía dos hijos, producto de su matrimonio anterior.
A los 19 años de casados, Mónica comenzó a trabajar, y en ese contexto, amigos y familiares de Jan le comentaron que veían a su esposa en centros nocturnos, incluso comenzó a correr el rumor de que ella en realidad “era hombre”.
Ante esta situación, Jan halló mensajes en el teléfono de su esposa; las dudas se hicieron más frecuentes hasta que enfrentó a Mónica y la cuestionó, a lo que ella se sinceró.
Mónica le contó que nació “hombre”, sin embargo, antes de conocerse, ella se sometió a una cirugía de cambio de sexo, pues el cuerpo de la mujer no correspondía a su identidad de género.
“Siempre pensé que era una mujer atractiva, una mujer, y no tenía rasgos masculinos… ella me engañó fingiendo que tenía la menstruación, usaba toallas higiénicas para ocultarme la verdad. Incluso durante el sexo, nunca noté nada”, comento Jan
Cabe mencionar, Jan se enojó tanto con Mónica que le pidió el divorcio, incluso, el hombre se ha visto afectado emocional y mentalmente que tuvo que internarse en un centro psiquiátrico para enfrentar dicha realidad.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.