Tabasco
Inauguran Javier May y Yolanda Osuna Pabellón de Centro que resalta raíces, cultura y tradición

El gobernador Javier May Rodríguez, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y las embajadoras de la Feria Tabasco 2025, inauguraron este sábado el stand de Centro, espacio construido con fibras naturales y técnicas artesanales tradicionales en el que afloran la creatividad, entrelazada con la historia y la identidad del territorio tabasqueño.
Osuna Huerta resaltó que este pabellón, más que una exhibición, “es un homenaje a nuestras raíces, elaborado con esmero por las manos talentosas de artesanas y artesanos tabasqueños”, resaltando que el vórtice de agua en el plafón principal, tejido con espadillo, simboliza los ciclos de vida de ríos y la resiliencia de un pueblo que, como la naturaleza, se regenera y florece.
Así, detalló la presidenta municipal, las cortinas de junco en las paredes no solo evocan la magnificencia de los humedales, sino que también rinden homenaje a técnicas ancestrales, transmitidas de generación en generación.
En presencia de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, y de Cultura, Katia Ornelas Gil y Aída Elba Castillo Santiago, respectivamente, Yolanda Osuna puntualizó que, en el Gobierno de Centro, se trabaja para posicionar a Villahermosa como un referente en turismo cultural, social y de negocios.
Al destacar que se aprovechan los espacios para fusionar y promover el arte, la historia y el desarrollo comunitario, la primera regidora invitó a recorrer el stand con los sentidos abiertos, ya que es un testimonio, de que “la tradición y la innovación pueden coexistir para contar historias que inspiran y nos conectan con lo que somos”.
En la Nave Macuilí del Parque Tabasco “Dora María”, la Flor Tabasco2025, María Fernanda Palma Miramontes; la embajadora de Centro, Alejandra Mier y Terán Gómez, sus demás compañeras representantes de municipios y empresarios celebraron el corte del listón inaugural, en un entorno de regocijo y esparcimiento familiar.
Pabellón de Centro, espacio de interacción cultural
La comitiva de autoridades e invitados, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, contempló una selección de videos institucionales, entre los que destacaron “Cultura”, que rescata el patrimonio inmaterial; “La Conchita”, una cápsula histórica con la voz del historiador Ricardo de la Peña Marshall y “Manos que transforman”, dedicado a las artesanas y artesanos que dieron vida al espacio de Centro.
El recorrido abarcó la explicación a detalle de los talleres sobre tulipanes tabasqueños y bisutería, del programa Mujeres al Centro, que reflejan el compromiso con el emprendimiento femenino y la preservación de oficios tradicionales; además de las diversas actividades interactivas instaladas para las familias y visitantes.
Además de la entrega de obsequios a las embajadoras, elaborados por Mujeres al Centro, la convivencia contó con una muestra gastronómica de bocadillos típicos, aguas de frutas de temporada de la región, sin faltar las horchatas y pozol con ambientación musical de niñas y niños tamborileros.
Posteriormente, en el Foro “La Cultural”, del teatro al aire libre, los asistentes presenciaron la escenificación “Tabasco, Raíces y Tradiciones”, ejecutada magistralmente por la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa.
En este mismo espacio, se reconoció por parte del gobierno del estado a Marcelino Torres Valencia como Personaje Distinguido del Municipio de Centro, por su trabajo a favor de la preservación y promoción de la riqueza cultural, especialmente de la “Danza del Caballito Blanco” en Tamulté de las Sábanas.
Además, se entregaron reconocimientos de participación a la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, recibido por sus codirectores Elvira Vargas García y Juan Torres Calcáneo; a la Marimba Lira de Villahermosa, entregado a su directora, Marcelina Acosta Valencia, y el grupo de tamborileros “Canto del Jaguar”, recibido por su director Arturo Gutiérrez Cruz.
Así mismo, se efectuó la premiación de los ganadores de los tres primeros lugares en los concursos tradicionales estatales de Tamborileros, Zapateado y Marimba, en categorías infantil y adultos.
Tabasco
Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

- Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.
En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.
El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.