Tabasco
Inauguran Adán Augusto y Evaristo Hernández 1ª planta purificadora de agua en zona rural

- Son los primeros habitantes que ya no consumirán agua de garrafón, sino directamente de su toma domiciliaria; es prototipo de la nueva planta potabilizadora que se construirá sobre la margen izquierda del río Carrizal gracias al Presidente Andrés Manuel y al gobernador Adán Augusto.
- “Quiero reconocerle verdaderamente a Evaristo (Hernández Cruz) la dedicación, la entrega a todo el equipo de trabajo, a sus regidores, a los funcionarios, a todos los que están ocupados y dedicados a servir al municipio. ¡Muchas gracias a todos!”, expresa el jefe del Ejecutivo estatal.
- El edil de Centro anuncia que en este año construirá y rehabilitará plantas potabilizadoras abandonadas por tres administraciones anteriores, reforzándolas con motores nuevos en colonias y zonas rurales para que no haya desabasto y sí más salud en las familias.
En una fecha memorable para pobladores, el gobernador Adán Augusto López Hernández y el alcalde Evaristo Hernández Cruz, inauguraron la primera Planta Purificadora de Agua de 5 litros por segundo (única en su tipo en la entidad), en la ranchería Ismate y Chilapilla 2ª sección, localidad alejada de la capital de Tabasco, con índices de extrema pobreza y que beneficia de manera directa a 71 viviendas y más de 250 habitantes con una inversión de 7.8 millones de pesos.
En gira de trabajo que no se interrumpió por nada, pese a la entrada del frente frío número 41, a la que asistieron funcionarios federales, estatales, diputados locales, regidores del Cabildo, directores, coordinadores y delegados municipales de diversas localidades, ambos mandatarios, estatal y municipal, realizaron la apertura de la válvula festejando con entusiasmo que 52 viviendas con una población de 181 habitantes tendrán el vital líquido, así como para el Sector Jahuactillo con 19 viviendas y una población de 72 habitantes, listo para ingerir directamente del grifo de sus casas.
Con la bienvenida del delegado municipal Juan Luis García Chanona, quien agradeció esta obra, única en todo el territorio tabasqueño y que es prototipo de lo que se hará en Villahermosa, con la nueva planta potabilizadora que se construirá sobre la margen izquierda del río Carrizal, Luis Contreras Delgado, titular del Sistema de agua y Saneamiento (SAS), apuntó la importancia de la misma:
“Aquí siempre se ha padecido por el agua potable y hace años se perforaron pozos pero salieron salados. En Cocoyol y varios lugares, sufrieron mucho. Tenían que cruzar a buscar el agua, dos o tres kilómetros en lancha para traer el agua. Ahora, esto no es un pozo ni una planta potabilizadora, sino una Planta Purificadora, la primera en el estado y que pueden consumir de manera segura”, corroboró el coordinador general del SAS.
“Esto es a lo que aspiramos los tabasqueños, es la visión de nuestro gobernador y presidente municipal, de tener agua en cantidad y calidad para todos los habitantes, esta la primera planta purificadora de 5 litros por segundo, ahora tienen agua de sobra y ustedes son los que podrán dar agua a la gente que quiera venir a buscarla aquí”, destacó el funcionario municipal, durante la explicación técnica de su edificación.
Al respecto, Evaristo Hernández dio a conocer con agradecimiento especial, que esta planta purificadora estaba en funciones gracias a la generosidad del director general de la empresa Ingeniería Especializada del Medio Ambiente, José Vera Vite, por proponerle construir una planta con estas características donde así lo eligiera, “y no lo pensamos mucho y decidimos que se construyera en este lugar”.
Dijo que cuando los residentes de esta zona, tenían que pedirle agua para consumo a la ranchería Cocoyol y que cuando había seca (estiaje) tenían que tomarla del río, con esta planta ya se les acabó ese tormento, “por eso es de agradecerle mucho a José Vera por este regalo que le das a esta comunidad”, resaltó.
El alcalde de Centro, subrayó que ciertamente es la primera planta purificadora que se edifica en el estado y reafirmó que está muy pronto que se construya la próxima en Villahermosa con la gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández, ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en los próximos meses con una capacidad de 2 mil litros por segundo, “ya está comprometido y nos debe dar gusto a todos”, patentizó.
Aquí, el primer regidor aprovechó para comunicar que la actual planta potabilizadora “Villahermosa”, ubicada sobre la avenida Paseo de la Sierra, enfrenta graves problemas y como se va a iniciar la construcción de la nueva planta en la margen izquierda del río Carrizal, se va a llevar un año y meses de construcción y los habitantes van a continuar con el desabasto.
Por lo que, confirmó, se hará una inversión de 84 millones de pesos, distribuido en 24 millones para el pretratamiento en la captación del río Grijalva, ya que hay una temporada de muchos sólidos suspendidos (lodo) y lo demás el mantenimiento general; “no queríamos ya invertirle pensando en la nueva potabilizadora, pero todo este tiempo tenemos que buscar que los habitantes de Villahermosa tengan buena calidad de agua mientras se construye la nueva.
Llegado el momento, el gobernador Adán Augusto López Hernández, también felicitó, reconoció y agradeció al empresario José Vera Vite por su generosidad y la gestión del alcalde Evaristo Hernández, quien en conjunto, logran la prevención de enfermedades. “Por eso aquí aprovecho para felicitarlo y decirle que no quite el dedo del renglón, porque yo sé que los que no lo quieren (al edil de Centro), esos le van a cuestionar hasta esta planta”.
“Cuestionan por ejemplo un programa que particularmente se me hace necesario que es el de facilitar y apoyar con la cirugía bariátrica a ciudadanos que ya incluso tienen poca esperanza de vida, y que este gesto de nobleza de Evaristo y que el Cabildo aprobó, es lo que engrandece el actuar de los funcionarios públicos. Muchas felicidades Evaristo, no le quites el dedo del renglón”, pidió el jefe del Ejecutivo estatal.
En este evento colmado de líderes naturales, delegados municipales de localidades aledañas y las familias de esta ranchería, el gobernador de Tabasco manifestó que le da mucho gusto trabajar con el presidente municipal de Centro, que aunque a veces pasan quince o veinte días y no se hablan “porque él trae sus asuntos y yo también traigo mis ocupaciones, siempre procuramos los dos, mantener la comunicación para que los proyectos se hagan en unidad, (pues) de nada nos serviría si nosotros estuviésemos como perros y gatos pensando en cosas políticas, porque los perjudicados serían los habitantes de Centro”.
Por esto, en colofón expuso: “Quiero reconocerle verdaderamente a Evaristo la dedicación, la entrega a todo el equipo de trabajo, a sus regidores, a los funcionarios, a todos los que están ocupados y dedicados a servir al municipio. ¡Muchas gracias a todos!”, celebró el mandatario estatal.
Entonces, vino el recorrido por el interior de la nueva planta purificadora en la que se dio a conocer paso a paso el proceso cumpliendo a cabalidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002, que trata sobre productos y servicios, de agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel, explicado por Luis Contreras Delgado.
Como parte de la comunicación que el alcalde de Centro mantiene con el gobernador de Tabasco, en su intervención Hernández Cruz precisó que en lo que resta de su administración se realizarán una serie de obras en materia de agua potable, empezando con la ranchería Aztlán 1ª sección, donde existe una planta de 5 litros por segundo (lps) que ya no sirve y que habrá de reforzarse con una de 10 lps para que las comunidades de Majagual y La Piedad, tengan el vital líquido.
Asimismo, en Aztlán 2ª, otra igual en mal estado que también va a construirse de nuevo para suministrar a las localidades de El Cuy y El Corcho; en Aztlán 3ª, se edificará una planta nueva de 10 lps; y en Aztlán 5ª sección, por falta de mantenimiento se reforzará con 10 lps; en Alvarado Guardacosta, de 10, se va aumentar a 20 lps para dotar a las rancherías Alvarado Colima, Guardacosta y Jimbal.
Del mismo modo, en la villa Pueblo Nuevo de las Raíces, una planta de 40 lps, que alimenta a la colonia La Agraria, La Isla, Hueso de Puerco y La Revolución, donde se hará una buena inversión para rehabilitarla.
En Gaviotas, donde existe una potabilizadora de 250 lps y que únicamente suministraba 125 lps, donde pasaron tres administraciones públicas y a ninguno de los ediles les interesó repararla ni reclamarle a la empresa que la construyó, afectando a Gaviotas Norte, Sur, Manga I, II, III, Sector Explanada, Popular, incluso a Torno Largo, “también vamos a repararla para que sea una planta de 250 lps y que toda la zona ya no tenga problemas por falta de suministro”, aseveró el edil.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.