Tabasco
Inaugura Yolanda Osuna rehabilitación de la Unidad Deportiva La Manga II

En una atención integral para mantener espacios públicos de calidad y funcionales, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta inauguró la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Manga II, en áreas como la alberca, cancha de basquetbol, baños, tribunas, campos de pasto sintético de softbol y fútbol, al igual que la reconstrucción del pavimento asfáltico de la calle de acceso, de las banquetas y guarniciones, con inversión superior a 8 millones de pesos.
En gira de trabajo matinal, la primera regidora precisó que son obras de impulso decidido al deporte, al esparcimiento familiar, a los clubes, atletas y promesas deportivas con las nuevas generaciones.
A su llegada, Osuna Huerta fue recibida por madres y padres de familia, en un espacio aledaño a la incorporación del puente Grijalva I, visitando el jardín de niños “Rina Guadalupe”, donde docentes le agradecieron las remodelaciones viales que les ayuda para el acceso de los infantes.
“Aquí ya tienen banquetas y guarniciones, los padres de familia del jardín de niños lo agradecen porque es el camino cuando vienen a dejar a los niños para ir a su trabajo, y ya lo tienen de manera segura”, expresó ante los asistentes y del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, la titular el Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Centro (IMJUDEC), Claudia Marcela Vélez Lanz y el delegado municipal, Juan Antonio Hernández Cruz.
La alcaldesa de Centro celebró que la reconstrucción de la carpeta asfáltica da un mejor acceso, pues tanto el delegado municipal como los vecinos “nos la estaban pidiendo porque se encontraba inaccesible”.
Yolanda Osuna especificó que en Centro no solamente se trabaja en la infraestructura pública municipal de los servicios, como son vialidades, alumbrado, agua potable, sino también la inversión en el deporte.
“Por eso invertimos esta cantidad en la deportiva La Manga II, que es una de las tres que estamos restaurando con el IMJUDEC -también el Centro Recreativo de Atasta y el Infonavit Atasta- y la participación de los clubs deportivos que piden mejores instalaciones para poder convocar a niños y jóvenes”, valoró.
Por esta razón, la edil de Centro manifestó que seguirá promoviendo los campeonatos y todo lo que implique el uso de estos espacios deportivos y recreativos; “sabemos que es una buena inversión para que la familia tenga estas instalaciones y permitan ocuparse y distraerse en la educación, la cultura y el deporte”.
Sobre los trabajos realizados, el subdirector de Obras Públicas del Área Urbana, Eleazín González Hernández, expuso que se benefician a más de 6 mil habitantes de la zona, más los visitantes.
En la explicación, indicó que se tendió concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, así como la construcción de un barandal y pasamanos tubular, además de las banquetas y guarniciones de concreto hidráulico.
En el Centro Deportivo La Manga II se realizó el remozamiento del campo de softbol (pasto sintético, tribunas, cerca perimetral);de fútbol (tribunas y pasto sintético); baños (muebles, pintura, tinaco y cisterna), basquetbol (barda perimetral, tableros y pintura de cancha); área de trote (sellado y pintura en guarniciones y banquetas); área perimetral (barda de rejacero, pintura en barda y postes de alumbrado; alberca (barda perimetral, tribunas y oficinas).
Por su parte, el titular de la Subdirección de Alumbrado Público y Energía, Jacinto Muñoz Utrera, señaló que, en estos trabajos realizados de forma integral, se reforzó la iluminación con 7 reflectores Led de 500 watts, dejando el campo deportivo de softbol en perfectas condiciones para jugar, además de rehabilitarse 71 postes con pintura.
En este recorrido, el presidente en Tabasco de la Federación Mexicana de Softbol, José Manuel Balcázar Carrera, externó a la presidenta municipal que este espacio deportivo cumple con las normas que requiere la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Tenemos todo para traer campeonatos tanto federales como estatales y aprovechar la inversión que se hizo porque sí se está impulsando el deporte, en este caso, el softbol que se tiene la intención de regular, organizar y fomentar de manera recreativa y competitiva aquí en el estado”, aseveró el instructor.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.