Tabasco
Inaugura YOH Cursos de Verano 2022 del IMJUDEC
Las actividades recreativas, deportivas y culturales ayudan a desarrollar las habilidades del pensamiento y motrices, mismas que sin duda van a formar parte de lo que implica el progreso de estos niños y jóvenes, destacó la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, al inaugurar los Cursos de Verano 2022, organizados por la administración a su cargo, a través del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC).
La alcaldesa dio la bienvenida a padres de familia y a los 224 participantes, en el Centro Recreativo Municipal de Atasta, indicando que los cursos durarán del 25 de julio al 5 de agosto, aplicando los protocolos sanitarios requeridos por la Secretaría de Salud, “siempre cuidándolos a ustedes qué son el propósito fundamental de estas actividades”, subrayó.
Osuna Huerta pronunció que conjunto a las actividades deportivas y de recreación, a los participantes -de 6 a 12 años- también les impartirán temas de lecturas y arte, “creo que es indispensable, y me da mucho gusto que los padres de familia confíen en estos cursos, sabemos lo importante que es –tener- a los niños ocupados en actividades recreativas, deportivas y culturales”, enfatizó.
Acompañada por la titular del IMJUDEC, Claudia Velez Lanz, la primera regidora de Centro auguró que serán dos semanas de mucha actividad, de mucho entusiasmo, de mucho aprendizaje, con los conocimientos que impartirán los maestros, a quienes reconoció su colaboración a fin de que estos cursos se realicen de manera exitosa.
Vélez Lanz en su intervención, informó que los 224 inscritos reciben clases en las disciplinas deportivas, recreativas y culturales de ajedrez, natación, taller de arte, karate do, tae kwon do, fútbol, béisbol y básquetbol, en las sedes del Centro Recreativo Municipal de Atasta, y en las albercas de las colonias La Manga y Villa Las Flores, con clases de 9:00 a 12:00 horas.
Los padres de familia agradecieron a las autoridades por organizar estas actividades, después de dos años de no efectuarse por la pandemia originada por el COVID-19. Asimismo, la edil Yolanda Osuna Huerta atendió peticiones que le hicieron diversos ciudadanos.
Es importante señalar que, los padres de familia también aprovecharon las instalaciones para efectuar actividades como caminar, trotar, practicar basquetbol, frontenis, entre otras.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





