Tabasco
Inaugura Gobierno de Centro planta de tratamiento de aguas residuales para reducir contaminación de ríos

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, junto con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, inauguró la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del fraccionamiento Blancas Mariposas, luego de 20 años de permanecer sin funcionar, con lo cual ahora se evitará la contaminación de ríos y lagunas, además de prevenir la propagación de enfermedades.
En compañía de Luis Antonio Cabrera, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, y de Carlos González Rubio, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), la presidenta municipal destacó que la rehabilitación de esta PTAR generará impactos positivos en la sustentabilidad, porque mediante su funcionamiento se cuida y se trata adecuadamente un recurso vital como el agua, coadyuvando a conservar los recursos y entornos naturales.
En presencia de residentes de la zona, así como de integrantes de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento Blancas Mariposas, afirmó que esta y otras obras similares cumplen con los parámetros establecidos por la normatividad ambiental vigente para que las aguas tratadas puedan ser reutilizadas o recicladas para diversos fines, con un uso más eficiente y sostenible.
En ese sentido, remarcó que se realiza una intensa labor para devolver a sus cauces naturales las aguas residuales en mejores condiciones, porque además de la rehabilitación de la PTAR de este fraccionamiento, también se construye un cárcamo o estación de bombeo en la XXX Zona Militar para evitar que las aguas pluviales y de descargas sean derramadas en la Laguna de Las Ilusiones, además de que ayudará a mitigar daños por encharcamientos severos.
Afirmó que el Gobierno de Centro continuará trabajando para mejorar y construir infraestructura moderna y funcional que garantice la eficiencia de los servicios municipales, como el recientemente iniciado proyecto integral del acueducto Usumacinta en la avenida Paseo Usumacinta, la planta potabilizadora Carrizal II y la plataforma de captación Carrizal.
De esta manera, apuntó que se cubrirá una de las demandas más sensibles de los habitantes de Centro: el suministro de agua suficiente y de calidad en favor de más de 411 mil personas, equivalentes al 60 por ciento de la población del municipio.
La alcaldesa refirió que en la rehabilitación de la PTAR del fraccionamiento Blancas Mariposas, ubicada en la calle Lirios, fueron invertidos 12 millones 465 mil 252 pesos de aportación municipal y federal –por medio de la Conagua–, con lo que se amplió a 20 litros por segundo la capacidad de tratamiento de las aguas residuales en beneficio directo de 5 mil 37 habitantes, además de que mejora las condiciones ambientales de la laguna La Aduana, ubicada en ese asentamiento.
De forma complementaria, indicó, fueron invertidos un millón 674 mil 974 pesos en la rehabilitación de 494.15 metros de drenaje sanitario en el mismo fraccionamiento.
Por su parte, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos indicó que la entrega de la rehabilitación de la planta refrenda el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con el cuidado del medio ambiente.
Felicitó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta por la obra, por su empeño y dedicación para trabajar en beneficio de todos los habitantes del municipio y que éstos dispongan de un buen abasto de agua potable, así como un correcto tratamiento de las aguas residuales que son descargadas a los ríos y lagunas.
Subrayó que las gestiones de la presidenta municipal han permitido transitar al mejoramiento de la calidad de vida de las familias y sus condiciones de salud pública, en conjunto con el rescate del equilibrio del medio ambiente.
En tanto, en representación de los vecinos del fraccionamiento Blancas Mariposas, Marisela Pilar Rivas, aseguró que, con la rehabilitación de la planta, la alcaldesa Yolanda Osuna cumple con su palabra y resuelve una problemática que tenía por lo menos 20 años sin ser atendida.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.