Tabasco
Inaugura Centro Semana de Educación Inclusiva
En representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, la cuarta regidora Jacquelín Torres Mora afirma que resulta esencial para erradicar la discriminación originada por alguna discapacidad y plantea que es necesario hacer un frente común en favor de infantes y adolescentes para garantizar el acceso efectivo a la educación.

Convencidos que la construcción de una sociedad incluyente, es responsabilidad de todos, esta mañana la cuarta regidora Jacquelín Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo, inauguró la Semana Estatal de Educación Inclusiva en el Centro de Atención Integral a la Discapacidad Auditiva, ubicada en la colonia El Recreo.
El objetivo, indicó, es contribuir a la ampliación de oportunidades en el acceso, la permanencia y logro de los alumnos con necesidades educativas especiales a través de la sensibilización a la comunidad escolar sobre las posibilidades de inclusión y desarrollo de potencialidades de cada individuo en un marco de justicia y equidad.
En representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz, la servidora pública dijo que además de resultar esencial para erradicar la discriminación originada por alguna discapacidad, se trata de que entre todos, “hagamos un frente común en favor de las niñas, los niños y adolescentes para garantizarles el acceso efectivo a la educación”.
La cuarta regidora valoró los testimonios expuestos ante las autoridades educativas, paterfamilias, docentes y personal administrativo, y consideró que gracias al apoyo de sus padres y maestros, hoy son ejemplo de esfuerzo y tenacidad.
Por su parte, Claudia Elizabeth Madrigal Rivera, subdirectora de Fomento Educativo de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, admitió que llevar educación inclusiva y procesos de inclusión es verdaderamente complicado; desde el padre de familia que día a día lucha por la necesidad de su hijo y de toda la familia porque una necesidad especial no es únicamente de quien la tiene, sino de todo el entorno familiar y social en el que estamos inmersos.
Precisó que el siguiente eslabón lo constituyen los docentes, quienes día a día enfrentan nuevos retos dentro de las escuelas regulares y dentro de las instituciones de educación especial, al recibir a esas estrellas maravillosas que la vida nos pone en frente para poner a prueba todos los obstáculos que puedan encontrarse.
Previo a esta inauguración en la que hubo lenguaje de señas, Babe Segura Córdova, secretario Técnico del Ayuntamiento de Centro; Leticia del Carmen Palomeque Cruz, representante del secretario de Educación de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio; Cecilio Bolón Mosqueda, de la Dirección de Educación Especial de la SETAB; Sandra Yanira Juárez Morales, subdirectora del Colegio de Bachilleres Plantel 28; Leticia Jiménez Oliva, supervisora Zona 12 de Educación Especial y Víctor Antonio Morales Pérez, director del Centro de Atención Integral a la Discapacidad Auditiva, contemplaron el homenaje cívico por alumnos de la Escuela de Audición CAM 1.
Asimismo, se presentó el foro “Educando para la inclusión” y la experiencia de Jonathan (licenciado en Educación), joven con discapacidad visual; expusieron los beneficios del Ajedrez para el manejo de las necesidades educativas especiales con el maestro Manuel Bravo y la presentación de Josué Yered Quevedo Tamayo, líder del movimiento “Comprometidos con la tierra”, joven con discapacidad motriz.
Posteriormente, realizaron un recorrido por las áreas médica audiológica, clínica con atención terapéutica y psicológica especializada; de estimulación temprana y sala multisensorial, de educación bilingüe para la difusión de la lengua de señas mexicana; de recursos y medios para dar accesibilidad y comunicación efectiva de la información, el área cultural, de inclusión laboral y formación continua, además de los talleres de ajedrez y lectura.
Cabe mencionar que se trabaja de manera simultánea con los estudiantes del Plantel 28 del COBATAB presentándose el Programa de Lectura “Érase una vez” y el taller de activación física y recreación.


Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.