Nacionales
INAH niega daños a la cueva Dama Blanca por obras del Tren Maya

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, negó que las obras del Tren Maya hayan dañado a la cueva llamada Dama Blanca.
Al participar en la conferencia mañanera, el funcionario mostró una serie de imágenes con las que aseguró se demuestra que este sitio hasta fue protegido y cercado para que no se acercara la maquinaria.
“No encontramos nada, el elemento está intacto, pueden ustedes observar el abrigo rocoso de ingreso a la cueva, no tiene ningún problema, la vista interior de la cueva sin alteración, y la vista donde se aprecia que el área fue protegida con esta cinta naranja precisamente para evitar que se aproximaran las maquinarias”, expresó.
Agregó que se está trabajando con la empresa ICA para trabajar en los ajustes que se requieren para garantizar que la obra no va a tocar la formación cavernosa.
“Toda esta área es la vía elevada, en el tramo 5 sur, el 70 por ciento va en viaducto, es elevada para proteger como se ha dicho todos los elementos de suelo cárstico, de oquedades, ríos subterráneos y asegurar la conservación del patrimonio”, puntualizó.
La semana pasada, el colectivo Sélvame del Tren denunció que la entrada a la cueva bautizada como Dama Blanca fue tapada, su dolina rellenada y los vestigios arqueológicos alrededor destruidos.
Explicaron que, en el contexto arqueológico, Dama Blanca contaba con un grupo de basamentos en la superficie asociados a la cueva, que podían tratarse de altares consagrados a las deidades del agua y del inframundo, dándole al sitio una connotación de sagrado.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.