Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

IMSS moderniza atención con Telemedicina en tiempo real

Publicado

el

Foto: Internet
  • Es una alternativa de atención más oportuna con nuevas tecnologías
  • Funciona a través de videoconferencia en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán

Con la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas, como el  Programa de Telemedicina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acerca servicios especializados a derechohabientes en el noroccidente del país; este método consiste en consultar en tiempo real a pacientes en tratamiento a través de videoconferencia.

La Telemedicina es una alternativa más oportuna en unidades de alta complejidad y está enfocada, entre otros beneficios, en dar celeridad a la atención, evitar traslados y gastos económicos, explicó el coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel del Instituto, Joel Corrales Valadez.

Informó que este programa inició el 30 de julio de 2017 en las Delegaciones del Seguro Social en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; donde se incluyen 12 Hospitales de Segundo Nivel y tres Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

Con esta tecnología, señaló, se han otorgado 2 mil 556 atenciones, de las cuales 641 corresponden a este año.

Precisó que este modelo de atención funciona entre clínicas y hospitales de ciudades distantes, que cuentan con equipos altamente especializados y con aditamentos médicos que facilitan el intercambio de información entre unidades con limitada capacidad instalada y otras con mayor infraestructura.

El doctor Corrales Valadez resaltó que en el IMSS también se utiliza la herramienta para solicitar valoración de pacientes de Urgencias, programación quirúrgica colegiada y para presentar casos de pacientes hospitalizados cuyo traslado es complicado o cuando se requiere una segunda opinión por otro hospital.

A la fecha, el Seguro Social brinda más de 31 especialidades, entre las más solicitadas están cardiología adultos y niños, paidopsiquiatría, dermatología, ortopedia y endocrinología pediátrica, por citar algunas.

Agregó que el principal beneficio para los pacientes es evitar traslados al  ser valorados vía remota por un médico; reducir el riesgo por el desplazamiento; así como pérdida de tiempo laboral tanto del paciente como sus acompañantes.

El coordinador de Programas Médicos del IMSS subrayó que al utilizar las tecnologías de la información se agilizan diagnósticos, se fortalecen las medidas de prevención y se acelera la puesta en marcha del tratamiento de enfermedades; además, ayuda en la  formación continua de profesionales de la salud en investigación y evaluación, para mejorar la salud de las personas y sus comunidades.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo