Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

IMSS impulsa el cuidado articular en pacientes con hemofilia: Primer Tour de Salud convoca a especialistas

Publicado

el

El Instituto Mexicano del Seguro Social llevó a cabo el ‘Primer Tour de Salud Articular en Hemofilia’ del 16 al 19 de abril, congregando a distintas sedes del país en una serie de actividades destinadas a mejorar el cuidado de los pacientes con esta condición.

El evento incluyó conferencias sobre el manejo ortopédico y hematológico en personas con artropatía hemofílica, así como la realización de cirugías ortopédicas a pacientes con desgaste articular. Además, se organizó una visita guiada a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte en la Ciudad de México.

Un grupo de 70 especialistas en Ortopedia, Hematología, Medicina de Rehabilitación y Radiodiagnóstico del IMSS, provenientes de distintos estados como Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y Veracruz, se reunieron en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospitales de Traumatología, Ortopedia y la Unidad Física y de Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”.

Durante el evento, los especialistas tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el proceso de diagnóstico y terapia ofrecido a pacientes con hemofilia hereditaria, así como de presenciar procedimientos quirúrgicos para el manejo de artropatías en diferentes articulaciones.

La doctora Aideé Gibraltar Conde, especialista en medicina de rehabilitación adscrita a la UMFRN, destacó la importancia de la cirugía electiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles reincorporarse a sus actividades laborales y sociales.

Además, se enfatizó en la importancia del diagnóstico temprano de la artropatía hemofílica y en la implementación de medidas preventivas para evitar lesiones articulares. Se destacó también la importancia del seguimiento y la rehabilitación pre-quirúrgica, así como la recomendación de actividad física y deporte.

En la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación de la UMAE, el equipo médico pudo conocer de cerca el abordaje clínico y el programa de terapia ocupacional diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con hemofilia hereditaria.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo