Nacionales
IMSS-Bienesta salva a un niño de 12 años con un trasplante renal

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca ha celebrado su primer trasplante renal en un niño de 12 años diagnosticado con insuficiencia renal terminal, quien previamente recibía tratamiento de diálisis peritoneal durante tres años. El procedimiento se realizó gracias a la generosa donación de órganos por parte de una familia que aceptó donar los riñones de su hijo de 19 años, diagnosticado con muerte encefálica.
El Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” de Toluca facilitó la coordinación entre el donante y el receptor, asegurando la compatibilidad del riñón tras los rigurosos procedimientos de evaluación realizados por el equipo de cirugía de trasplante pediátrico. Tras un año en protocolo de trasplante y tres meses en lista de espera, el niño finalmente recibió el órgano vital.
El trasplante, que duró 15 horas, fue un éxito y el menor se encuentra bajo cuidado intensivo por parte de especialistas médicos para asegurar su adecuada recuperación. Este logro destaca el compromiso del hospital en ofrecer atención de alta especialidad y su capacidad para realizar procedimientos complejos que salvan vidas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.