Tabasco
Impulsarán ‘Esencia Tabasco’ a nivel internacional
La titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Mayra Jacobo Priego, indicó que este año se prevé ampliar de 14 a 30 la “canasta de exportación” de productos tabasqueños.
Explicó que para poder lograr ese objetivo la dependencia a su cargo firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para el uso de la marca o distintivo “Esencia Tabasco” que creó el organismo empresarial.
Ahora, expuso, ese distintivo será colocado bajo normatividad específica en los productos tabasqueños con lo que no solo se consolidarán en el mercado local para su comercialización, sino en el nacional y facilitará su colocación en el internacional.
En entrevista luego de la firma de convenio entre la Canacintra y la SEDEC para el uso de ese distintivo –que presidió el gobernador Adán Augusto López Hernández– la funcionaria detalló que actualmente la “canasta de exportación” de Tabasco está conformada por 14 productos en total, como salsas, plátano, azúcar, chocolates, frituras, entre otros, que son enviados a Estados Unidos y algunos países de Europa.
En ese contexto, reiteró, el objetivo es que este mismo año la cifra llegue a 30 y se incremente en el transcurso del sexenio.
“La meta este año es exportar 30 productos, pasar de 14 a 30, para duplicar, lo que es complicado por los tiempos. Lo que queremos con esta campaña, el punto medular, es hacer conciencia, tabasqueñizar los productos, pero que al final la meta grande, lo importante y trascendente, es exportar muchos más productos… 30, 100, 200, los que podamos”, declaró.
Y es que, reconoció, hay productos a los que “les falta mucho” para reunir los requisitos para ser exportables, pero –enfatizó— también hay otros que ya están prácticamente listos y que precisamente serán identificados cuando usen el distintivo “Esencia Tabasco”.
Adelantó que algunos de esos productos exportables son las salsas y aderezos, así como el queso de poro de Balancán que incluso tiene el registro de marca colectiva.
“Queremos llegar a que tengamos ese queso de poro y tiene un nombre que es identidad de nuestro estado y volverlo exportador y los vamos a ayudar (a los productores) para redireccionar esta marca y sea una visión de exportar”, dijo.
El convenio de uso de la marca o distintivo “Esencia Tabasco”, enfatizó, es solo el primer paso.
“Poco a poco se va ir abriendo (el espacio) en los supermercados los logos, poco a poco se va a empezar a ver que hay más productos que llevan la marca y se van a identificar en todos los centros comerciales locales y no locales”, puntualizó.
Abren la marca
Por su parte, Karla Emilia Morales Ariza, presidenta de la Canacintra, destacó que el otorgamiento por seis años de la licencia de la marca “Esencia Tabasco” al gobierno del estado por medio de la SEDEC ayudará a posicionar a los productos locales.
Aunque no precisó los montos económicos, subrayó que la administración estatal pondrá en marcha una campaña de publicidad para dar a conocer ese distintivo que no únicamente se limitará a ser usado en productos, sino en los servicios.
“La idea es que la gente se identifique con la marca y que todos seamos Esencia Tabasco, pero no nada más de los productos tabasqueños, sino también de todos los servicios, llámese en el sector metalmecánico, camiones de succión”, refirió.
Actualmente, indicó, por lo menos 30 empresas locales ya usan el distintivo “Esencia Tabasco” en diversos productos.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





