Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impulsan Gobierno e Iniciativa Privada “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Tabasco

Llama la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, a empresarios a redoblar esfuerzos para garantizar que ningún interesado se quede sin oportunidad de capacitarse; es un programa de inclusión social, no una agencia de reclutamiento, asevera

Publicado

el

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luis María Alcalde Luján; el gobernador Adán Augusto López Hernández, y el sector empresarial del estado establecieron compromisos para acelerar en Tabasco el funcionamiento del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” e ir perfeccionando sus mecanismos de operación.

En una reunión de trabajo donde estuvieron representadas empresas de todos los sectores económicos del estado, Alcalde Luján exhortó a la iniciativa privada local a redoblar esfuerzos con el objeto de apresurar el registro de más compañías a la estrategia instrumentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que en la actualidad el programa federal, que por primera vez en la historia del país atiende a un segmento poblacional abandonado y olvidado por las políticas públicas, tiene formalmente inscritas en Tabasco a 3 mil 30 empresas, así como a 19 mil 110 jóvenes interesados en ser aprendices.

De esa última cifra, la titular de la STPS precisó que 3 mil 151 jóvenes ya iniciaron su capacitación en una empresa que les puso un tutor para detonar sus competencias y adquirir experiencia que les permitan, en un lapso de un año, sumarse de manera definitiva al mercado laboral.

“Necesitamos un esfuerzo muy grande por parte de todos los sectores en el estado; los jóvenes ya hicieron su parte, ya los tenemos ubicados, son talentosos y están listos para que los reciban los tutores y las empresas. El reto es garantizar que ni uno solo se quede sin una oportunidad para capacitarse”, aseveró en la reunión presidida por el jefe del Ejecutivo.

‘AYUDARÁ A PACIFICAR EL PAÍS’

En el salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, la funcionaria federal insistió en el llamado al sector patronal “para que no desperdiciemos esta oportunidad y le demos la mano a todos esos jóvenes que están en espera de demostrar sus habilidades”, y los alentó a ser promotores entre la misma clase empresarial de las bondades de la estrategia.

“Jóvenes Construyendo el Futuro” no es una agencia de reclutamiento, es un programa de inclusión social que dará a la actual generación el empujón que necesita para sumar sus capacidades a la transformación de México, enfatizó Luisa María Alcalde, y adelantó que en el caso de las zonas rurales, con alto grado de marginación o población indígena, se emprenderá una estrategia especial en la que participarán los Servidores de la Nación.

Afirmó que este programa reivindica el derecho de la juventud a tener un mejor futuro sólido y ofrece una formación para ampliar sus posibilidades de empleo, y al mismo tiempo juega un papel fundamental en la estrategia de la pacificación del país, ya que atiende la falta de oportunidades, una de las causas que motivan la inseguridad o la violencia.

En el diálogo propiciado por el mandatario Adán Augusto López, la secretaria del Trabajo y Previsión Social dio respuesta a cada una de las dudas e inquietudes planteadas por los hombres de negocios, y describió a detalle las reglas del programa que también toma en cuenta a los jóvenes que padecen alguna discapacidad.

En su oportunidad, Carlos Manuel Merino Campos, delegado estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Tabasco, dio a conocer que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” otorgará a los aprendices que ingresen a una empresa una beca mensual de 3 mil 600 pesos durante un año.

“Este programa, más allá de ayudar a transformar la vida de la juventud, rompe el círculo vicioso que exige experiencia a quienes no tienen ninguna trayectoria laboral, los incorpora a la vida útil y los aleja del peligro que significan las conductas antisociales”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo