Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impulsa Yolanda Osuna la sostenibilidad en Centro con huertos pedagógicos escolares en 20 planteles

Publicado

el

 En cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que prioriza la creación de oportunidades integrales para la niñez y la juventud, especialmente en zonas rurales y en colonias populares, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, constató en esta comunidad los avances del programa “Educación para un Desarrollo Sostenible, Creciendo Juntos: Huertos Pedagógicos”.

Desde la cancha techada de la escuela primaria “Maestro Quico Quevedo”, la presidenta municipal reiteró su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la innovación, al precisar que los huertos es un proyecto diseñado para trasformar patios escolares en aulas vivas y como una oportunidad para sembrar valores, conocimientos y sueños en las mentes más jóvenes.

Este programa, enfatizó la primera regidora, demuestra con claridad que la colaboración entre el gobierno federal y estatal, sociedad civil y sector educativo, puede generar transformaciones profundas y duraderas.

Pormenorizó que, en 2024, se dieron los primeros pasos con la instalación de seis huertos escolares en zonas de alta marginación con resultados sumamente alentadores, en la que niños aprendieron a cultivar sus propios alimentos, las familias se integraron en actividades comunitarias, y las escuelas se transformaron en auténticos centros de innovación.

Para este año, concretó Osuna Huerta, se amplió el alcance a 20 huertos pedagógicos, en beneficio de mil 772 niñas y niños en 4 planteles de preescolar y en 16 primarias ubicadas en diversas comunidades.

Ante autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, estudiantes, e integrantes de los comités de huertos pedagógicos, cuyo trabajo cotidiano siembra las bases de un Centro más verde, más justo y con mayor conciencia ambiental, la edil de Centro asentó que los huertos no son únicamente parcelas de tierra, sino laboratorios de vida.

Además, expuso la edil, estos espacios contribuyen a mejorar la alimentación en los desayunadores escolares, al incorporar cosechas frescas y nutritivas cultivadas con dedicación por los propios alumnos -cilantro, chile guajillo, cebollín, rábano, tomate saladet y de bola, chile morrón, pepino y plantas medicinales-, lo que representa una inversión en el bienestar y el futuro de las comunidades.

En su intervención, el director del Sistema DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, indicó que este espacio verde no solo será una herramienta educativa, sino también una oportunidad para que niñas y niños comprendan la importancia y el cuidado del respeto al medio ambiente y del valor de la alimentación saludable.

Como integrante de los comités de huertos escolares, Nayeli Hernández Hernández, agradeció el respaldo decidido de la presidenta municipal porque cada jornada en los huertos es también un espacio de convivencia, donde el trabajo conjunto refuerza los lazos comunitarios y fomenta la solidaridad.

En este recorrido, donde se entregaron herramientas a los comités de huertos pedagógicos, estuvieron presentes el regidor y síndico de Hacienda, Johnny Magaña Álvarez y las regidoras María Cristina Payró Evia, Selena Velasco Vidal y Citlali Soto González.

Asimismo, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Miguel Odilón Chávez Lomelí; la directora de Educación, Cultura y Recreación, Alexandra Rebolledo González; la directora de Servicios Alimentarios del DIF Tabasco, Alejandra Pérez Castañeda; la presidenta honoraria del Voluntariado DIF Centro, Olga Osuna Huerta y el delegado municipal, Rosario Reyes Jiménez.
 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo