Tabasco
Impulsa Yolanda Osuna en Centro educación inclusiva, innovadora y con espacios dignos

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió este jueves la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación de Centro, en cuyo marco se priorizarán acciones que garanticen una educación inclusiva, con infraestructura digna y herramientas innovadoras en favor de niñas, niños y jóvenes.
El Plan de Trabajo para este año incluye cuatro ejes estratégicos: entrega de 2,500 tabletas a estudiantes de telesecundarias para fomentar la inclusión digital, un programa de pintura para mejorar 50 planteles, y acciones para fortalecer el desarrollo psicomotor desde la infancia. Además, se distribuirán kits deportivos en las escuelas para promover la actividad física y el trabajo en equipo.
Expuso que el Consejo Municipal, como espacio de diálogo y apoyo, es invaluable para impulsar la educación donde suman esfuerzos quienes lo integran: padres y madres de familia, docentes, autoridades municipales, agentes de los sectores educativos, de salud, protección civil, protección ambiental, empresarios, sociedad civil, alineados con los gobiernos federal, que preside la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y estatal, que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez.
En ese sentido, destacó que, en su segundo periodo de gobierno, el municipio asume el compromiso de construir una comunidad transformadora mediante la educación porque esta es “la herramienta más poderosa para la transformación y el empoderamiento”.
Avances en los últimos años en favor de la educación
La alcaldesa subrayó que, en los últimos años, bajo su mandato se benefició a casi 33 mil personas en 252 planteles mediante el programa “Pintemos Nuestra Segunda Casa”; la entrega de casi 3 mil kits de tabletas del programa Centro.Com a alumnos, maestros y directivos de telesecundarias, y más de 9 mil asesorías para preservar la lengua yokot’an.
En tanto, Isidro Jiménez León, subsecretario de Educación Básica y representante de la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, reconoció el trabajo de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta ya que –afirmó- el Consejo Municipal de Participación Escolar está alineado con los proyectos de la Nueva Escuela Mexicana.
Por su parte, Alexandra Rebolledo González, secretaria técnica del Consejo y directora de Educación Cultura y Recreación (DECUR), presentó el programa 2025, enfocado en impulsar la participación escolar mediante valores como equidad, respeto, cuidado ambiental y cultura de paz, promoviendo ambientes educativos igualitarios e incluyentes para fortalecer la calidad educativa en el nivel básico.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.