Tabasco
Impulsa Yolanda Osuna capacitación continua de servidores públicos

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó este viernes reconocimientos a los participantes de cursos de capacitación a servidores públicos del Gobierno de Centro, ante quienes se comprometió a seguir impulsando la actualización profesional y la vocación de servicio de los colaboradores municipales en beneficio de los ciudadanos.
En presencia de Carlos Eduardo Flota Estrada, director del Instituto de Administración Pública (IAP) de Tabasco, y de Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación municipal, la edil refirió que el servicio público es el mecanismo ideal para satisfacer de manera uniforme y continua las necesidades de carácter colectivo.
Aseveró que la actualización profesional de quienes participan en esta labor es clave para lograr una mejor labor en beneficio de los ciudadanos, por lo cual en coordinación con el IAP-Tabasco se ha fortalecido la capacitación de los funcionarios municipales, quienes además refuerzan sus conocimientos.
Estos cursos, especificó, forman parte del Programa de Formación Continua de Servidores Públicos que implica justamente que los colaboradores se pongan “del otro lado”, como ciudadano, y entiendan sus requerimientos para atenderlo eficientemente.
En ese sentido, refirió ante los directores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Izcoatl Jiménez Vargas; de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer; y de Atención Ciudadana, Deysi María Rodríguez León, apenas el jueves pasado fueron impartidas conferencias sobre inteligencia colectiva y mejora regulatoria para simplificar trámites en beneficio de los ciudadanos.
En el Salón Villahermosa de Palacio Municipal y ante los 83 colaboradores de diversas áreas que asistieron al curso realizado del 15 al 26 de mayo, en dos etapas, e impartido por el especialista José Alfredo Castillo Bustamante, la alcaldesa se comprometió a seguir trabajando en la actualización profesional de todos.
“La importancia y la intensidad de esa vocación de servicio es la misma, porque lo que queremos es ese cambio también hacia la ciudadanía, que esa imagen que el ciudadano tiene del servidor público se dé diferente; eso es hacer la diferencia. Que cuando se habla del servidor público, se note y se vean estos perfiles de personas que están identificadas y que están orgullosas con lo que hacen”, puntualizó.
En su intervención en el marco de la entrega de los reconocimientos, la presidenta municipal escuchó además las experiencias de algunos participantes en el curso de capacitación, como Carmen Silván Oropeza, colaboradora en el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), quien refirió que, a diferencia de administraciones anteriores, la que preside Yolanda Osuna Huerta se preocupa por abrir espacios de capacitación para poder desarrollar mejor su trabajo.
Por su parte, Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación, instancia que organiza los cursos, recordó que las capacitaciones de calidad en el servicio iniciaron el año pasado y en este 2023 se les dio continuidad.
Su objetivo, detalló, es impulsar la mejora en el desempeño de la función pública a través de un programa de formación integral porque la capacitación es un punto sustantivo del quehacer del gobierno que preside la edil Yolanda Osuna Huerta.
De esta forma, abundó, se marca una diferencia al generar un círculo virtuoso entre todas las unidades y colaboradores de la administración pública municipal, que comienza con la atención ciudadana y pasa por diferentes áreas, que contribuyen a que se opere adecuadamente en una labor transversal en beneficio de los ciudadanos.
En tanto, Guillermo Evia Gerónimo, participante de los cursos de capacitación, en su intervención agradeció la preocupación de la presidenta municipal por el desarrollo de programas de mejora continua del servidor público, a través de estos cursos.
Expuso que la adopción de estrategias de innovación y mejora de la gestión pública orientada por la calidad, permitirá al actual Gobierno de Centro a posicionarse y reforzar su trabajo en el entorno dinámico diario y en la formulación de mejores soluciones con el fin de cumplir las expectativas de la ciudadanía.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.