Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impulsa Tabasco ‘Programa de Trasplantes’

Publicado

el

Este martes se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Trasplante de Órganos y Tejidos y la celebración.

• Actualmente en México existen 22 mil 681 personas en lista de espera principalmente de un riñón, córneas, hígado y corazón.

Bajo el lema “Donar para trascender”, este martes la Secretaría de Salud, llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Trasplante de Órganos y Tejidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad, “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”.

En el evento el subsecretario de los Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz, quién acudió en representación de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, señaló que para la Secretaría de Salud Federal y la administración del gobernador, Adán Augusto López Hernández, el tema de los trasplantes de órganos en Tabasco es una prioridad.

Acompañado del director del Hospital Rovirosa, Juan Antonio Torres Trejo, el funcionario estatal reveló, que actualmente están trabajando con el Instituto Méxicano del Seguro Social para impulsar estas acciones de manera interinstitucional, sobre todo porque dentro de las diversas instituciones del sector cuentan con personal de salud altamente capacitado en la materia, para sumar esfuerzos y recursos en beneficio de la población más vulnerable del Estado.

“No duden que haremos todo lo posible por reforzar y fomentar lo que es el trasplante en nuestro Estado de Tabasco, afortunadamente las condiciones van a favorecernos, la promoción va a existir, pero necesitamos del apoyo de todos para fomentar entre la población la importancia de la donación de órganos y tejidos y que se pueda ver como una oportunidad de vida, porque lamentablemente sin donante no hay trasplante” apuntó.

Por su parte, Juan Rodríguez león, del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Tabasco (CEETRA), apuntó que actualmente esta practica se encuentra regulada por la Ley General de Salud, por lo que actualmente cerca del 80 por ciento se efectúa por donador vivo y el 60 por ciento de ellos son por familiares directos del paciente, de ahí la necesidad de incrementar la donación altruista y voluntaria de donadores cadavéricos a través de las campañas de donación.

De acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), actualmente en México, existen alrededor de 22 mil 681 personas que se encuentran en lista de espera para recibir un órgano, siendo los principales órganos el riñón, las córneas, el hígado y el corazón.

Durante el evento, la Secretaría de Salud a través del Centro Estatal de Trasplantes de Tabasco, entregó un reconocimiento especial al doctor Alberto Villaseñor Jaime, trasplantólogo del Hospital Rovirosa, por el 20 aniversario del programa en el nosocomio.

Villaseñor Jaime, apuntó que esta distición pertenece a cada uno de sus compañeros del Hospital Rovirosa, quiénes a lo largo de estos 20 años, han participado en la realización de cada uno de los 105 trasplantes de riñón, desde el personal de limpieza, las trabajadoras sociales, enfermeras, médicos cirujanos, anestesiólogos, personal de laboratorio, administrativos, quienes han hecho un gran equipo que ha salvado muchas vidas.

Así mismo se entregó un reconocimiento al merito altruista como donador voluntario, a Sandra Eugenia Valentín Villegas.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo