Tabasco
Impulsa Gobierno trabajo de Beneficencia Pública en apoyo a los más necesitados

Este día fueron entregados más de 200 apoyos como bastones, muletas, andaderas, sillas de ruedas a personas vulnerables y con discapacidad de comunidades indígenas de Macuspana y Tacotalpa.
La secretaria de salud, Silvia Roldán, reconoció las gestiones realizadas ante la federación tanto por el gobernador Adán Augusto como por la presidenta del DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López; los apoyos se entregan directamente a quiénes más lo necesitan.
“En la administración que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández, se le está dando un nuevo impulso al trabajo que realiza la beneficencia pública, con la creación de la Dirección General de Beneficencia Pública, la cual suma sus esfuerzos para brindar apoyos a quienes mas lo necesitan” aseguró la secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández.
Durante la entrega de más de 200 sillas de ruedas y apoyos funcionales a personas vulnerables y con discapacidad de comunidades indígenas de Macuspana y Tacotalpa, la funcionaria estatal, apuntó que la labor que realiza la Secretaría de Salud, no solo es la de brindar atención médica a los tabasqueños que lo requieren sino también realizar trabajo comunitario en beneficio de las personas más vulnerables.
Roldán Fernández, destacó que todos los apoyos que durante el 2019 y ahora este año, estará brindando a Tabasco, el Patrimonio de la Beneficencia Pública, ha sido gracias a las gestiones realizadas ante la federación tanto por el gobernador Adán Augusto López Hernández, como por su esposa la presidenta del DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, por lo que la Secretaría de Salud es el medio por el cual se entregan directamente a quiénes más lo necesitan.
En el evento realizado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario de Macuspana, en el que estuvo presente la coordinadora general del DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz; la directora general de la Beneficencia Pública del Sistema DIF Tabasco, Maricel Santandreu Palacio y el alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando Arias, la secretaria de Salud, indicó que los apoyos entregados este día como son bastones, muletas, andaderas, sillas de ruedas y sillas de ruedas especiales para pacientes con parálisis cerebral infantil, permitirá devolverles la movilidad a sus beneficiarios y con ellos tener una mejor calidad de vida.
“Esta labor es muy motivante en esta lucha que todos los días hacemos para propiciar que las cosas lleguen como dice el gobernador Adán Augusto López Hernández, a donde tienen que llegar, lo primero son los más necesitados, las comunidades más alejadas para poder apoyar permanentemente” expuso.
Por su parte, la directora general de la Beneficencia Pública del Sistema DIF Tabasco, Maricel Santandreu Palacio, señaló que la entrega de estos más de 200 apoyos forman parte del programa piloto que desde el año pasado está llevando a cabo el programa “Eliminación Puntual de Discapacidades en Comunidades Marginadas e Indígenas de Tabasco”, como un modelo de atención oportuna para la salud integral.
Así mismo agradeció al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y a Leonardo Alfonso Dávila, director nacional del Patrimonio de la Beneficencia Pública, el haber pensado en Tabasco como una de las primeras entidades donde se pondría en marcha este programa, cuyo eje principal es entregar beneficios de manera directa a quienes más lo necesitan.
Finalmente, el alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando Arias, agradeció a la Secretaría de Salud, al DIF Tabasco y a la Beneficencia Pública por todos los apoyos brindados en 2019 y ahora en este año, a los habitantes más necesitados de su municipio como fueron 100 cirugías de cataratas, 60 auxiliares auditivos, así como una cantidad importante de bastones, muletas, andaderas, sillas de ruedas, además de las brigadas medicas a las comunidades más apartadas.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.