Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

‘Imprudente’ el regreso a las aulas; carecen de insumos: Padres de familia tabasqueños

Publicado

el

Foto: Internet

21 de enero de 2022.- Pese a que autoridades estatales han marcado al 25 de enero como el día del regreso a clases presenciales, la Asociación Estatal de Padres de Familia, se ha manifestado en contra de esa determinación dado los contagios de Covid-19, por la variante Ómicron, siguen en aumento.

Al respecto, el presidente de esta organización, Freddy Lanestosa Contreras, dijo que dicha decisión es para nada prudente.

Manifestó que retomar las clases presenciales el próximo 25 de enero, como anunció la Secretaría de Salud en Tabasco, sería poner en riesgo la salud de los estudiantes.

Anotó que los reportes técnicos dados a conocer por esa dependencia confirman que los contagios van en alto crecimiento.

“Se debería esperar a que bajen los niveles de esta variante, que ya se ha comprobado se dispersa entre la población de manera rápida”, apuntó.

ESCUELAS CARECEN DE ELEMENTOS BÁSICOS

Además, Lanestosa Contreras, comentó que aunque se plantea un modelo de clases “escalonado”, el 60 por ciento de las escuelas aún carecen de elementos básicos.

“¿Cuáles son estos elementos? Pues como agua potable, lavabos, gel antibacterial y artículos de limpieza. Ese es otro aspecto por lo que no se puede garantizar un entorno adecuado a los alumnos”, anotó.

Asimismo, resaltó que habrá padres de familia que solicitarán que sus hijos continúen recibiendo clases bajo la modalidad ‘en línea’.

En este sentido, dijo esperar que la Secretaría de Educación brinde esas facilidades y, a la vez, sea comprensible.

Incluso, propuso que tanto las autoridades educativas como sanitarias deben recorrer las escuelas para constatar sus condiciones.
Además, resaltó que los padres no se niegan a que sus hijos acudan a clases presenciales, “pero piden que los planteles estén en buenas condiciones”.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo