Tabasco
Impondrán multas por no reemplacar en Tabasco

6 de enero de 2020.- A afrontar las consecuencias administrativas tendrán que sujetarse quienes no cumplan en el programa de reemplacamiento vehícular que inició este lunes, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Entrevistado en el marco de la visita de supervisión que hizo a los módulos que fueron habilitados en la Nave 3 del Parque Tabasco, advirtió que todo aquel sujeto obligado que no realice el cambio de placas de su vehículo en los tiempos previstos por la Ley, cuyo plazo vence hacia el mes de abril, tendrá que afrontar las consecuencias y las faltas administrativas respectivas.
El Ejecutivo estatal comentó que, junto con las secretarías de Finanzas y de Administración e Innovación Gubernamental, revisan la posibilidad de que se abran otros puntos de atención para ampliar el servicio hacia los municipios.
El pago del derecho vehicular en Tabasco se tasó en 12 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago, representará un ingreso de 400 millones de pesos para la hacienda pública.
En la Nave 3 del Parque Tabasco están instaladas 34 cajas de pago para el derecho vehicular, pero adelantó que con base a la afluencia inusitada que se tuvo en el primer día, se considerará la posibilidad de abrir más módulos, agilizar algunas áreas y destinar mayor personal para información a usuarios.
El horario de atención será de lunes a sábado, de ocho de la mañana a tres de la tarde.
Los requisitos que deberán presentarse para concretar el cambio de placas son la inspección vehicular, la factura o carta factura sin valor, la refactura con copia de la factura de origen cuando aplique, la tarjeta de circulación o constancia de no infracción (anexar recibo de pago si es constancia de no infracción), identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y póliza de seguro vigente de responsabilidad frente a terceros.
En caso de no ser propietario de la unidad, la persona que realice el trámite deberá proporcionar adicionalmente la carta poder simple en original, dirigida a la Secretaría de Finanzas; original de la identificación oficial de quien recibe el poder y copias fotostáticas legibles de la identificación oficial vigente de quien otorga y de los testigos.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.