Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Imparte IEM a Centro taller “Sensibilización en género y Nuevas masculinidades”

Se trata de fomentar la cultura del respeto y la convivencia armónica entre hombres y mujeres del municipio, estado y país, indica Blanca Regina Pedrero Noriega, titular de la Dirección de Atención a las Mujeres.

Publicado

el

Foto: Internet

Delegadas y delegados de la zona rural y urbana de Centro, participaron esta mañana en el taller de capacitación “Sensibilización en género y Nuevas masculinidades”, impartido por especialistas del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) en conjunto con la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM) del Ayuntamiento de Centro para fomentar la cultura del respeto y la convivencia armónica entre hombres y mujeres del municipio, estado y país, afirmó Blanca Regina Pedrero Noriega.

En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, la titular de la DAM dio la bienvenida a la directora general del IEM, Nelly del Carmen Vargas Pérez y Rosa Elva León, directora de Fortalecimiento Municipal, quienes junto a Gilberto Ramírez Méndez, coordinador de Delegados Municipales, recibieron el agradecimiento por su vía para cumplir el encargo hecho por el alcalde Evaristo Hernández.

Es un honor llevar a cabo esta encomienda que nos ha hecho el presidente municipal, conjuntando los esfuerzos con el Gobierno del Estado y Federal, en todos estos temas relacionados con la erradicación de la violencia contra las mujeres, por tal motivo la presente capacitación de “Sensibilización en género y Nuevas masculinidades”, nos es de suma importancia, dijo.

Al agradecer la anfitrionía del edil de Centro, mediante el coordinador de Delegados Municipales, Vargas Pérez, ponderó que los delegados y delegadas son el ente articulador de los primeros regidores en lo político, social, de orden y de construcción de paz al interior de sus localidades.

Por ello, llamó a insertar el tema de la reconstrucción del tejido social y de la capacitación en perspectiva de género y masculinidad a delegados de todo el país, como en Tabasco que inició en la Zona de Los ríos y otros municipios, y que “hoy es realidad en Centro gracias al apoyo, la visión y el respaldo del presidente municipal Evaristo Hernández Cruz”, además de resaltar al gobernador Adán Augusto López Hernández como un gran aliado para combatir y frenar la violencia.

La directora general del IEM, adelantó que pronto serán dadas a conocer algunas aplicaciones para dispositivos móviles en apoyo y auxilio a las féminas que trabajan dentro y fuera de sus hogares o cuando se transporten, lo cual pondrá en marcha próximamente el Ejecutivo estatal para cerca de 4 mil mujeres que ya han presentado sus denuncias correspondientes.

Indicó que a la fecha el municipio de Centro, ocupa el 4º lugar a nivel nacional en feminicidios, es la segunda ciudad con mayor violencia a mujeres en todo el país y es la quinta ciudad más violenta de toda la República.

“Con esos números nos basta para que entendamos que entre todos  debemos cuidar a nuestras niñas, hijas, vecinas, sobrinas, hermanas y a nuestras mujeres porque hoy le toca a la vecina, a la colonia junto a mí, pero mañana puede tocarle a una mujer que sea parte del entorno familiar, por eso –añadió– vamos a construir con ustedes una cultura de paz en el municipio”.

Esta capacitación inició con Ana Ysabel Ramón Cruz, jefa del Área de Trabajo Social con el tema “La sensibilidad de género” y continuó con Gustavo Córdova Nuño, jefe del Área de Psicología del IEM, con “Nuevas masculinidades”, en presencia de los regidores del Cabildo, Juan José Rodríguez Hernández, María Lourdes Morales López, Jacquelín Torres Mora, Janeth Hernández de la Cruz y Mauricio Harvey Priego Uicab, para luego interactuar con preguntas sobre lo aprendido y concluir con la foto panorámica del recuerdo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo