Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Imparte el IPCET taller de Actualización del Padrón de Refugios Temporales para 2025 y el Uso de la Plataforma SART

Publicado

el

  • Se busca fortalecer la preparación y coordinación de los refugios temporales en todo el estado, garantizando una respuesta más rápida y efectiva en situaciones de emergencia.

Villahermosa, Tab.- El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), llevó a cabo un taller de actualización del Padrón Estatal de Refugios Temporales con miras a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, a fin de promover mecanismos que fortalezcan la prevención y la preparación ante riesgos, y garantizar que, en caso de una emergencia, la asistencia a la población sea una prioridad.

Durante este taller dirigido a los titulares de las unidades municipales de Protección Civil se destacó la importancia del uso de la plataforma digital Sistema para Administración de Refugios Temporales (SART), una herramienta clave para mejorar la gestión y coordinación de los refugios en situaciones de emergencia.

Durante la actividad que fue presidida por Isaac Ahban Méndez Cházaro, jefe del Departamento de Atención para la Gestión del Riesgo del IPCET, quien estuvo acompañado por Gilberto Rubén Segovia Quintero, director de Apoyo a la Población, se destacó la importancia de contar con un padrón actualizado de refugios, que permita una respuesta más ágil y efectiva ante desastres naturales.

Con esta actualización que se realiza a nivel nacional, el IPCET busca optimizar la capacidad operativa de los refugios temporales en todo el estado, asegurando que las unidades municipales de Protección Civil estén mejor preparadas para responder a las necesidades de la población en situaciones de crisis, con un enfoque en la eficiencia, la coordinación y el uso de tecnología avanzada.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo