Nacionales
Iglesia Católica advierte por casos de extorsión en diversas diócesis del país

La Iglesia católica advirtió este miércoles que en varias diócesis del país se han reportado diversos casos de extorsión, por lo que hizo un llamado a la comunidad religiosa para que no se dejen engañar.
De acuerdo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), estos hechos se han reportado a través de diversos modus operandi desde hace ya algunos meses, dirigidos principalmente a sacerdotes, religiosas y feligreses.
“Nos preocupa que estos hechos ocurren cada vez de manera más frecuente, por ello invitamos a que puedan informar a su comunidad para que no se dejen engañar”, señala un escrito firmado por Ramon Castro Castro, secretario general de la CEM.
Si bien hasta la fecha no se tiene un registro específico sobre denuncias interpuestas por la Iglesia católica respecto a estos ilícitos, fuentes de la CEM aseguraron a El Sol de México que estos intentos de extorsión han sido muy frecuentes durante toda la pandemia.
En un mensaje publicado el pasado 17 de noviembre, Luis Artemio Flores, VIII obispo de Tepic, denunció que “hay algunas personas vivales que están pidiendo dinero usando mi nombre o mi fotografía”, argumentando un delicado estado de salud de diversos padres, por lo que pidió no hacerles caso, fenómenos que se ha repetido en varios estados del país.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación