Nacionales
IFT advierte sobre el retroceso en las telecomunicaciones sin competencia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) alertó a la Cámara de Diputados que la eliminación de los órganos autónomos, como el IFT, llevaría a México a un mercado sin competencia en telecomunicaciones y radiodifusión. Esta reforma pondría al país en condiciones similares a las de hace 11 años, con altos costos y un acceso limitado a servicios de calidad, afectando a los consumidores y audiencias en todo el país.
En una carta dirigida a la Junta de Coordinación Política, presidida por Ricardo Monreal, el IFT recomendó que el organismo que lo sustituya mantenga autonomía e independencia presupuestal, y que sus decisiones se tomen de forma colegiada. Recordó que, antes de la reforma de 2013, el regulador estaba bajo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo que limitaba su capacidad de tomar decisiones técnicas y jurídicas. Para evitar este retroceso, el IFT sugirió aplicar un marco regulatorio fuerte y transparente.
Además, el documento del IFT subrayó la importancia de mantener personal capacitado, fruto de años de formación y recursos estatales, como un pilar esencial para el nuevo regulador. Ricardo Monreal informó que el Congreso analizará las recomendaciones del IFT y las posibles reservas para garantizar que la reforma no comprometa la competencia en estos sectores, esperándose una discusión en el pleno en los próximos días.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





