Nacionales
Identifican a seis menores entre los asesinados en Tangamandapio, Michoacán
Once hombres fueron asesinados a balazos en una zona indígena del municipio de Tangamandapio, en el occidental estado mexicano de Michoacán, según informaron este martes fuentes oficiales.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó a Efe que el múltiple crimen fue descubierto alrededor de las 08.00 hora local del lunes, a través de una llamada anónima al servicio telefónico de emergencias.
Los cadáveres fueron encontrados separados entre sí con escasos centímetros y acostados en un predio rural ubicado a orillas de la carretera estatal que une los poblados indígenas purépechas denominados como Tarecuato y Los Úcares.
De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, los once varones presentan impactos de bala en diversas partes del cuerpo, así como el “tiro de gracia” en la cabeza.
En la escena del crimen, y a unos metros de los cadáveres, también estaban abandonadas una camioneta y tres motocicletas sin placas (matrículas).
Peritos en criminalística encontraron y embalaron los proyectiles de armas de fuego, así como otros indicios que ya fueron integrados a la carpeta de investigación.
A través de un comunicado de prensa, se informó que los cuerpos pertenecen a Rodrigo G., de 36 años; Juan Carlos, de 31 años; Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H., de 19 años. Al mismo tiempo se identificaron a cinco jóvenes de 17 años de edad y uno de 15 años. Todos del municipio de Tangamandapio.
La Fiscalía Regional de Zamora se mantiene realizando investigaciones periciales, de inteligencia y de campo para conocer todos los detalles de este feroz ataque.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





