Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Identifican a seis menores entre los asesinados en Tangamandapio, Michoacán

Publicado

el

Foto: Internet

Once hombres fueron asesinados a balazos en una zona indígena del municipio de Tangamandapio, en el occidental estado mexicano de Michoacán, según informaron este martes fuentes oficiales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó a Efe que el múltiple crimen fue descubierto alrededor de las 08.00 hora local del lunes, a través de una llamada anónima al servicio telefónico de emergencias.

Los cadáveres fueron encontrados separados entre sí con escasos centímetros y acostados en un predio rural ubicado a orillas de la carretera estatal que une los poblados indígenas purépechas denominados como Tarecuato y Los Úcares.

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, los once varones presentan impactos de bala en diversas partes del cuerpo, así como el “tiro de gracia” en la cabeza.

En la escena del crimen, y a unos metros de los cadáveres, también estaban abandonadas una camioneta y tres motocicletas sin placas (matrículas).

Peritos en criminalística encontraron y embalaron los proyectiles de armas de fuego, así como otros indicios que ya fueron integrados a la carpeta de investigación.

A través de un comunicado de prensa, se informó que los cuerpos pertenecen a Rodrigo G., de 36 años; Juan Carlos, de 31 años; Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H., de 19 años. Al mismo tiempo se identificaron a cinco jóvenes de 17 años de edad y uno de 15 años. Todos del municipio de Tangamandapio.

La Fiscalía Regional de Zamora se mantiene realizando investigaciones periciales, de inteligencia y de campo para conocer todos los detalles de este feroz ataque.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo