Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Iberdrola concluye venta del 55% de su negocio en México por 6,200 millones de dólares

Publicado

el

Iberdrola, la eléctrica multinacional, ha finalizado la venta del 55% de su negocio en México por un total de 6,200 millones de dólares, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España. Esta operación implica la venta de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8,539 MW.

Tras obtener las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias, se ha completado este acuerdo, que fue firmado por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De los activos vendidos, el 99% corresponde a ciclos combinados de gas, y el 87% a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, en asociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los más de 460 empleados de estas instalaciones serán transferidos al fideicomiso liderado y gestionado por México Infrastructure Partners (MIP), lo que equivale al 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) en el país, incluyendo los contratos asociados y los empleos vinculados a la operación.

Iberdrola conservará 15 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

Esta desinversión se ajusta a la estrategia de Iberdrola y contribuye a sus compromisos de descarbonización. La operación contó con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), así como de otras entidades financieras públicas y privadas.

La compañía tiene en México una cartera de más de 6,000 MW de proyectos renovables, de los cuales más de 2,000 MW se desarrollarán en los próximos cinco años, para garantizar energía a sus clientes privados y contribuir al desarrollo renovable del país.

El acuerdo entre Iberdrola y MIP marca el inicio de una nueva etapa en el país, en línea con el compromiso de avanzar en el desarrollo de las energías renovables, como lo demuestra la entrada en operación del activo renovable Santiago Eólico con una capacidad instalada de 105 MW.

A través de nuevas inversiones, Iberdrola reafirmará su liderazgo en el desarrollo de energías renovables en México, contribuyendo al proceso de transición energética del país.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo