Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Iberdrola cancela termoeléctrica en Tuxpan

Publicado

el

Foto: Internet

Cancela la empresa Española Iberdrola, el proyecto de construcción de una nueva central térmica de ciclo combinado en Tuxpan, esta decisión hunde a los empresarios constructores de la región norte del estado, quienes buscan interceder para que no suceda, pero la decisión ya fue informada a los empleados de la empresa española, quienes desde hace un año y medio llegaron para la planeación.

Juan Antonio Aguilar Mancha, alcalde de Tuxpan, dijo que los representantes del consorcio acudieron a su oficina para informarle oficialmente sobre el retiro asegurando que tiene que ver con la negativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de otorgar el suministro de gas que era necesario para avanzar en el proyecto.

“Durante nueve meses estuvieron tratando de conseguir la firma para el suministro de gas y no ha sido posible con la Comisión Federal, entonces optaron por cancelar porque sus tiempos ya no les dan para construir; tienen 15 días de retraso y sienten que ya no tienen intención de firmar el contrato”, dijo el alcalde en entrevista.

Expreso que éste era un proyecto con una inversión de más de mil 200 millones de dólares y que generaría más de dos mil empleos y una derrama económica para diferentes sectores, como el inmobiliario, el de la construcción, suministros y proveeduría.

Consideró que este tema afecta a toda la ciudad y a nivel regional, por lo que aprovechó para hacer un llamado a la CFE para que retomen el tema y salvar el proyecto.

El munícipe dijo desconocer las causas por las cuales CFE se niega a otorgar los permisos, ya que Iberdrola es una empresa que ha mantenido constantemente inversiones para el país y esperaba por invertir en esta etapa 10 mil millones de dólares en diferentes proyectos, tanto en Veracruz, como en Querétaro, Puebla y Tijuana, entre otras ciudades.

Ya antes la etapa de construcción se había detenido en varias ocasiones debido a la disputa entre dos organizaciones laborales: el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) que intentaban obtener el mayor número de contratos.

Los sindicatos llegaron a un acuerdo y comenzaron a trabajar en lo que sería el arranque de las obras, el paro por la pandemia de covid-19 detuvo nuevamente el proyecto y aunque esperaban que para julio comenzarían, los permisos no llegaron y no lo pueden seguir postergando, porque ya llevan invertidos hasta el momento cerca de 40 millones de dólares.

El alcalde lamentó este retiro porque dijo que además había una proyección de una derrama económica de 40% de los mil 200 millones de dólares de inversión, “Finalmente traían toda la inversión, traían todo, era una planta y ya no hay nada”.

“Aquí el que pierde es el municipio, pierde el estado y pierde el país, porque con esta generación de empleos con esta importante obra sí pega fuerte, y más en esta etapa de contingencia, en estos momentos de una etapa difícil que vive el país, que se nos vaya de las manos una inversión tan fuerte si nos pega a todos”.

Fuente: Excélsior.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo