Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Huracán ‘Otis’ deja trágico rastro en Guerrero: 52 muertos y 32 personas desaparecidas

Publicado

el

En Guerrero, el número de fallecidos a consecuencia del huracán ‘Otis’ ha alcanzado las 52 personas, con 32 individuos aún sin ser hallados desde el 25 de octubre, fecha en que el ciclón de categoría 5 golpeó Acapulco, según la información proporcionada por la gobernadora Evelyn Salgado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Fiscalía de Guerrero, responsable de las cifras oficiales, continúa las labores de búsqueda de los desaparecidos.

La gobernadora, Evelyn Salgado, destacó la colaboración entre los tres niveles de gobierno en las tareas de búsqueda, con la participación activa de la Marina por parte del gobierno federal. Además, se comprometió a mantener el apoyo a las familias de las víctimas, ofreciendo asistencia legal y psicológica según sea necesario.

En el ámbito marítimo, la Marina ha recuperado los cuerpos de 17 personas que se encontraban en barcos o lanchas durante el paso del huracán. El almirante Rafael Ojeda Durán informó que, hasta el momento, se tiene conocimiento de 24 personas desaparecidas en el mar. Con 139 búsquedas realizadas por la Marina, 100 en el mar, 30 en tierra y 7 por aire, se espera localizar los cuerpos de las 7 personas restantes.

El personal de la Marina, desde el 27 de noviembre, ha utilizado tres drones submarinos y una ecosonda para apoyar en la localización de embarcaciones. Hasta el 16 de diciembre, se han ubicado 440 embarcaciones menores, 420 en Acapulco y el resto en Puerto Marqués. Además, se han recuperado 87 embarcaciones, 66 en Acapulco y 21 en Puerto Marqués, incluyendo 11 de los 15 barcos con personas a bordo que se hundieron durante el huracán.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo