Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Huracán ‘Otis’ deja trágico rastro en Guerrero: 52 muertos y 32 personas desaparecidas

Publicado

el

En Guerrero, el número de fallecidos a consecuencia del huracán ‘Otis’ ha alcanzado las 52 personas, con 32 individuos aún sin ser hallados desde el 25 de octubre, fecha en que el ciclón de categoría 5 golpeó Acapulco, según la información proporcionada por la gobernadora Evelyn Salgado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Fiscalía de Guerrero, responsable de las cifras oficiales, continúa las labores de búsqueda de los desaparecidos.

La gobernadora, Evelyn Salgado, destacó la colaboración entre los tres niveles de gobierno en las tareas de búsqueda, con la participación activa de la Marina por parte del gobierno federal. Además, se comprometió a mantener el apoyo a las familias de las víctimas, ofreciendo asistencia legal y psicológica según sea necesario.

En el ámbito marítimo, la Marina ha recuperado los cuerpos de 17 personas que se encontraban en barcos o lanchas durante el paso del huracán. El almirante Rafael Ojeda Durán informó que, hasta el momento, se tiene conocimiento de 24 personas desaparecidas en el mar. Con 139 búsquedas realizadas por la Marina, 100 en el mar, 30 en tierra y 7 por aire, se espera localizar los cuerpos de las 7 personas restantes.

El personal de la Marina, desde el 27 de noviembre, ha utilizado tres drones submarinos y una ecosonda para apoyar en la localización de embarcaciones. Hasta el 16 de diciembre, se han ubicado 440 embarcaciones menores, 420 en Acapulco y el resto en Puerto Marqués. Además, se han recuperado 87 embarcaciones, 66 en Acapulco y 21 en Puerto Marqués, incluyendo 11 de los 15 barcos con personas a bordo que se hundieron durante el huracán.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo