Nacionales
Huracán ‘Norma’ alcanza Categoría 4: preocupación por su trayectoria hacia Baja California Sur

Este día, el huracán ‘Norma’ ha ascendido a la categoría 4 después de haber alcanzado la categoría 3 durante la madrugada. Este ciclón se encuentra en ruta hacia Baja California Sur y se pronostica que impactará la región como tormenta tropical durante el fin de semana.
‘Norma’ ha fortalecido su presencia a 390 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 355 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Presenta vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 260 kilómetros por hora. Su desplazamiento es hacia el norte a una velocidad de 11 kilómetros por hora, según informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sugiere que ‘Norma’ disminuirá su intensidad hasta la categoría 1 y finalmente se debilitará a tormenta tropical el domingo 22 de octubre, momento en el que se espera su llegada a tierra cerca de Cabo San Lucas.
El huracán ‘Norma’ y sus extensas bandas nubosas tendrán un impacto en al menos siete estados, donde se anticipan lluvias de diversas intensidades. Estos estados incluyen Jalisco y Colima con lluvias puntuales intensas, Nayarit, Michoacán y Guerrero con lluvias fuertes, y Baja California Sur y Sinaloa con chubascos. Las lluvias podrían elevar los niveles de ríos y arroyos, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones en estas áreas.
Además, se pronostican ráfagas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora, con posibilidad de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Para Baja California Sur, Nayarit y Guerrero, se esperan ráfagas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en sus respectivas costas.
Se ha emitido una zona de vigilancia por efectos de huracán que abarca desde Todos Santos hasta Los Barriles en Baja California Sur. La población de estas áreas debe mantenerse informada y tomar precauciones necesarias.
Nacionales
Sheinbaum confirma que bebidas tipo Electrolit pagarán IVA e IEPS por alto contenido de azúcar

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las bebidas hidratantes con alto contenido de azúcar, como las tipo Electrolit, estarán sujetas al pago de IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
De acuerdo con la mandataria, la medida busca desincentivar el consumo de estos productos y, al mismo tiempo, destinar los recursos recaudados a programas de salud enfocados en la prevención y atención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
“Queremos un México más saludable, y eso implica políticas públicas que reduzcan el consumo de azúcares y fortalezcan la atención médica preventiva”, señaló Sheinbaum.
Con esta decisión, las bebidas hidratantes se suman a la lista de productos gravados con impuestos especiales por su impacto en la salud pública.