Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Humanos transmiten más virus a animales que viceversa

Publicado

el


Los resultados de un estudio realizado por la University College de Londres y publicado en la revista Nature Ecology & Evolution revelan un hallazgo sorprendente: los humanos transmiten más virus a los animales, tanto domésticos como salvajes, de los que estos contagian a los humanos.

Este descubrimiento desafía la percepción convencional de que los animales son la principal fuente de enfermedades infecciosas para los humanos.

De hecho, la mayoría de las enfermedades emergentes y reemergentes provienen de virus que circulan en el mundo animal.

Cuando estos virus logran saltar la barrera entre especies y afectar a los humanos, se desencadenan brotes, epidemias y pandemias devastadoras, como hemos visto con el Ébola, la gripe y la covid-19.

El estudio utilizó herramientas metodológicas innovadoras para analizar millones de genomas virales disponibles públicamente, reconstruyendo así la historia evolutiva y los saltos de hospedador de 32 familias virales.

Este enfoque permitió identificar patrones de transmisión viral y determinar que los humanos son una fuente significativa de infección para otros animales.

Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar la transmisión de enfermedades desde una perspectiva amplia, que incluya tanto a humanos como a animales.

La investigación destaca la necesidad de una vigilancia continua y una mayor comprensión de las interacciones entre las especies para prevenir futuras pandemias y proteger la salud pública.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo