Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hospitales de la CDMX vuelven a la normalidad

Publicado

el

Foto: Internet

Después de 6 meses de la pandemia, los hospitales de la Ciudad de México, ha habido una disminución en el número de hospitalizados.

Se pudo observar el Hospital Juárez que es dependiente de la Secretaría de Salud Federal, por medio del Grupo Imagen ya que se hizo un recorrido por toda la zona, se observa que en el área de urgencias solo había 2 familias que habían ingresado a pacientes por problemas respiratorios. En las carpas instaladas para la atención de familiares de las personas internadas no había absolutamente nadie por esa zona.

El Hospital de Infectología del Centro Médico “La Raza” que por lo cual dependen del Seguro Social, se detectó a una sola persona esperando en el área de urgencias y a otras 3 personas de la Guardia Nacional vigilando.

Después del recorrido por el hospital “La Raza”, de igual forma se hizo un recorrido por el hospital de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el hospital “Rubén Leñero”, por lo que se observó que en la carpa del Triage estaba vacía en la tarde, y durante todo el día se habían atendido a tan solo 18 personas.

Por eso es que se ha visto las bajas hospitalizaciones, por ello se ha permitido que algunos hospitales regresen a atender sus especialidades, como es el caso del Hospital General Gaudencio González del Centro Médico “La Raza”, ahí ya se está practicando nuevamente las cirugías pendientes desde hace meses antes de la pandemia.

Esto mismo ocurre en el Hospital Balbuena, este hospital es dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, el hospital ya regresó a la atención general de manera completa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo