Nacionales
Hospitales de la CDMX vuelven a la normalidad
Después de 6 meses de la pandemia, los hospitales de la Ciudad de México, ha habido una disminución en el número de hospitalizados.
Se pudo observar el Hospital Juárez que es dependiente de la Secretaría de Salud Federal, por medio del Grupo Imagen ya que se hizo un recorrido por toda la zona, se observa que en el área de urgencias solo había 2 familias que habían ingresado a pacientes por problemas respiratorios. En las carpas instaladas para la atención de familiares de las personas internadas no había absolutamente nadie por esa zona.
El Hospital de Infectología del Centro Médico “La Raza” que por lo cual dependen del Seguro Social, se detectó a una sola persona esperando en el área de urgencias y a otras 3 personas de la Guardia Nacional vigilando.
Después del recorrido por el hospital “La Raza”, de igual forma se hizo un recorrido por el hospital de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, el hospital “Rubén Leñero”, por lo que se observó que en la carpa del Triage estaba vacía en la tarde, y durante todo el día se habían atendido a tan solo 18 personas.
Por eso es que se ha visto las bajas hospitalizaciones, por ello se ha permitido que algunos hospitales regresen a atender sus especialidades, como es el caso del Hospital General Gaudencio González del Centro Médico “La Raza”, ahí ya se está practicando nuevamente las cirugías pendientes desde hace meses antes de la pandemia.
Esto mismo ocurre en el Hospital Balbuena, este hospital es dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, el hospital ya regresó a la atención general de manera completa.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





