Tabasco
Horror en Michoacán: le quitan la vida a una comisaria de policía y sus escoltas

Presuntos sicarios asesinaron y decapitaron en la noche de este domingo a Cristal García Hurtado, comisaria de la policía estatal en el occidental estado mexicano de Michoacán.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) informó este lunes a EFE que la jefa policial fue asesinada junto con un hombre y dos mujeres agentes, quienes actuaban como sus escoltas.
El triple homicidio se registró cerca de las 23:00 hora local del domingo (5:00 hora GMT del lunes) en la carretera estatal que une los municipios michoacanos de Pátzcuaro y Uruapan, a la altura del poblado indígena purépecha de San Juan Tumbio.
Los cuerpos de la comisaria y sus dos escoltas fueron encontrados decapitados, atados de la manos y con posibles impactos de bala, a un costado de la carretera donde también fue incendiado su vehículo patrulla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa este lunes buscando indicios en la escena del crimen, para intentar identificar a los responsables.
Sin embargo, informó en un comunicado este lunes que explora diversas líneas de investigación relacionadas con las actividades efectuadas en la región por el personal de esa corporación, “así como las actividades de carácter personal que llevaron a cabo en los últimos días”.
¿Quién era Cristal García? Cristal García tenía a su cargo la Comisaría Regional de Pátzcuaro, que integra a otros municipios michoacanos como Ario de Rosales, Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro y Tzintzuntzan.
Pátzcuaro se ubica a 65 kilómetros de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, donde autoridades estatales han descubierto la operación de las organizaciones del narcotráfico autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y Cárteles Unidos.
Michoacán registra alrededor de 400 homicidios en lo que va de 2024 relacionados con la lucha que mantienen los cárteles de la droga.
Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.