Nacionales
Home office dispara visitas a sitios de pornografía

El 43 por ciento de las personas que hacen home office por el confinamiento buscaron entretenimiento en los sitios web para adultos, elevando el riesgo de un ataque de malware, robo de identidad o extorsión.
La empresa de seguridad informática, Kaspersky, advirtió que la cuarentena impacta en el equilibrio entre el trabajo y la vida particular de las personas que trabajan desde casa.
En el informe Cómo Covid-19 cambió la forma en que las personas trabajan, la firma reveló que se ha vuelto difícil para los empleados separar la actividad laboral y la personal, especialmente cuando se trata de la tecnología.
Lo que preocupa a las empresas es los trabajadores reconocieron que el acceso a las páginas pornográficas se hizo desde los dispositivos que usa para fines relacionados con el trabajo.
El informe abundó que 13 por ciento de los trabajadores ocupan los dispositivos que les proporciona la empresa y 30 por ciento aseguró que ve contenido pornográfico en equipos personales que también utiliza para hacer su trabajo.
Kaspersky detalló que los dispositivos que utilizan los empleados para sus labores no cuentan con protección de los departamentos de tecnología de la información de sus empresas, lo que eleva el riesgo de la divulgación de información confidencial o corporativa.
El año pasado el número de usuarios atacados por amenazas relacionadas con la pornografía en teléfonos móviles y aplicaciones no deseadas se duplicó, al afectar a 42 mil 973 usuarios. Por otro lado, Kaspersky observó una baja de 40 por ciento en amenazas en computadoras portátiles.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.