Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hombre sale a la superficie tras romper récord de 100 días bajo el agua

Publicado

el

Foto: Internet

Joseph Dituri, profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF), emergió este viernes tras completar 100 días en un refugio submarino en los Cayos de Florida, Estados Unidos, y tras haber batido en mayo el récord mundial de permanencia bajo el agua.

Dituri, de 55 años y exmiembro de la Marina estadounidense, ascendió a la superficie alrededor de las 10:30 hora local, indicó su página web, e inmediatamente se sometió a un chequeo médico para determinar su estado de salud.

“Tengo muchas ganas de volver al trabajo, tengo ganas de volver a pasar tiempo con mis seres queridos y mi familia (…) Ese aislamiento… Solo poder tener contacto por videoconferencia no es suficiente, necesitamos el contacto físico”, dijo Dituri a los medios ya desde la superficie terrestre.

El académico, conocido también como Dr. Deep Sea (Doctor Mar Profundo), batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en el refugio submarino Jules’ Undersea Lodge de Cayo Largo (en el extremo sur de Florida).

El anterior récord mundial de vida bajo el agua era de 73 días, 2 horas y 34 minutos y fue establecido en 2014 por 2 profesores de Tennessee, Bruce Cantrell y Jessica Fain, que también estuvieron en el mismo módulo subacuático en Florida.

Pero batir este récord no fue nunca el primer objetivo de Dituri, sino los posibles avances científicos derivados de su larga estancia en un refugio submarino.

“La curiosidad por descubrir me ha llevado hasta aquí. Mi objetivo desde el día uno ha sido inspirar a las generaciones venideras, entrevistar a científicos que estudian la vida bajo el agua y aprender cómo funciona el cuerpo humano en entornos extremos”, escribió Dituri en Twitter el día que informó de su récord.

El equipo asociado a la misión del Dr Deep Sea felicitó en su web al científico por sus logros alcanzados con el denominado proyecto Neptuno, que combinaba “la educación de los niños, la investigación sobre la conservación de los océanos y el estudio de los efectos fisiológicos y psicológicos de la compresión en el cuerpo humano”.

“Mi tiempo bajo el mar ha reafirmado mi amor, cuidado y curiosidad por nuestros océanos. Ellos nos dan mucho y nosotros debemos hacer lo mismo por ellos”, escribió en las redes sociales.

En su actual experimento, que comenzó en marzo, el profesor asociado de la USF ha estudiado cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

Dituri vivió desde el pasado 1 de marzo hasta hoy a 9.15 metros de profundidad en un hábitat submarino de 9.3 metros cuadrados, desde donde siguió impartiendo su clase de ingeniería biomédica en línea.

El profesor mencionó, en ese contexto, que “se necesitan 200 días para viajar a Marte” y los astronautas “tendrán que viajar a un entorno similar” al que se encuentra ahora, “un área confinada que limita las opciones de comida”, hacer ejercicio o provoca “la pérdida de masa muscular, ósea y problemas de visión”.

Esta investigación servirá para ayudar “a preparar mejor a nuestros astronautas para garantizar que lleguen sanos y lo suficientemente fuertes para explorar el planeta”, según palabras de Dituri.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo