Tabasco
Hombre muere atropellado horas después de matar a su esposa y cuñada

Un impactante suceso se registró en la autopista Guadalajara-Zapotlanejo, a la altura de Lomas del Camichín, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por una pipa. Lo más sorprendente del caso es que la víctima del atropellamiento era el mismo individuo que, horas antes, había asesinado a su esposa y a su cuñada en un ataque con arma blanca en la colonia Electricistas, en Guadalajara.
El hombre de 46 años sufría esquizofrenia y según reportes preliminares, llevaba más de una semana sin ingerir su medicación. Este factor podría haber influido en el violento ataque que protagonizó durante la mañana, cuando apuñaló a su esposa, su cuñada y su suegra con un cuchillo de cocina.
El crimen ocurrió en un departamento ubicado sobre la avenida Chamizal, donde la esposa del agresor, de la misma edad, recibió múltiples heridas de arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.
Su hermana, quien también sufrió lesiones graves en el tórax, fue trasladada de emergencia a la Cruz Verde Ruiz Sánchez, donde falleció minutos después debido a la gravedad de sus heridas. La madre de las víctimas, la única sobreviviente del ataque, sufrió una profunda lesión en el brazo izquierdo y se encuentra recibiendo atención médica.
Tras cometer el doble feminicidio, el agresor huyó corriendo por las calles Chamizal y Revolución, hasta llegar a la autopista Guadalajara-Zapotlanejo. De acuerdo con testimonios, el hombre corrió sin precaución sobre los carriles centrales de la vía rápida. En ese momento, una pipa lo embistió, pasándole por encima y provocando su muerte instantánea.
Las autoridades estatales, al recabar información y realizar las primeras diligencias, lograron confirmar que el hombre arrollado era el responsable del doble feminicidio ocurrido horas antes. Actualmente, se espera la llegada de personal de la Fiscalía del Estado de Jalisco y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes llevarán a cabo el levantamiento del cuerpo y la autopsia correspondiente.
El caso ha generado gran conmoción en la comunidad, no solo por la brutalidad del crimen, sino por la forma en que el agresor encontró la muerte. Las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles del suceso y determinar las circunstancias exactas que llevaron al trágico desenlace.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.