Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hombre inocente pasó 9 años en prisión acusado de asesinato

Publicado

el

Foto: Internet

Después de ser acusado, expuesto, sometido y escondido por temor a represalias, el hombre de oficio albañil así vivía su vida ahora, tras ser acusado de ser copartícipe del homicidio del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, ocurrido el 21 de noviembre de 2010, quien a finales de abril pasado fue exonerado y liberado del Cereso de la capital del estado.

Su abogado Arturo Portillo Martínez, relató en entrevista telefónica a un medio, que después de casi nueve años de estar en prisión y a pesar de que el pasado 8 de agosto un tribunalfederal declaró formalmente su caso como cosa juzgada, su cliente no ha podido retomar su vida.

“No puede hacer absolutamente nada, en el sentido de que no puede tener un trabajo por el descrédito social, de todas las maneras posibles, no ha podido obtener un sólo empleo, está escondido todavía por el temor que tiene de una represalia”, informó.

Portillo Martínez informó que la detención de su cliente fue ilegal y su acusación estuvo basada en un documento anónimo, un simple papel hecho a mano, en el cual decía que estaba implicado en el magnicidio y cuya procedencia nunca fue aclarada por las autoridades ministeriales.

En tanto, un juez penal declaró culpable al acusado y pidió una condena de 70 años. Apelaron y después de pasar años en los que ofrecieron pruebas, videos y una serie de documentos, se logró que fuera absuelto el último día de Semana Santa, en abril pasado.

Portillo Martínez denunció que tras la liberación de su cliente, ha sido acosado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y por ello ya no radica en Colima, pues teme por su vida.

Al respecto, la fiscalía negó realizar alguna acción en contra del abogado o su familia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo